Publicado el 16 de mayo del 2025 - Actualizado el 16 de mayo del 2025

El pasado miércoles 14 de mayo de 2025, la candidata a doctora Diana María Lozano Prat realizó la defensa pública de su tesis doctoral titulada 'Observatorio mediático escolar: un espacio para la lectura y la comprensión de los lenguajes digitales y su relación con el poder', obteniendo la máxima distinción académica: calificación de tesis laureada.

El acto académico, organizado por el Doctorado Interinstitucional en Educación, sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas, y su Énfasis en Lenguaje y Educación, se llevó a cabo desde las 8:30 a.m. y fue transmitido en vivo por canal de YouTube y la fanpage de Facebook del DIEUD, permitiendo a la comunidad universitaria y al público interesado acompañar este significativo momento de manera virtual.

La investigación, dirigida por el doctor Juan Carlos Amador Baquiro, se destacó por su rigurosidad conceptual y metodológica, así como por la pertinencia del tema en el contexto educativo actual. El trabajo propone el observatorio mediático escolar como un espacio pedagógico para potenciar en los estudiantes la lectura crítica y la comprensión de los lenguajes digitales, en relación con los entramados de poder que circulan en dichos medios.

El jurado, conformado por la doctora Gabriela Borges Martins Caravela (Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil), la doctora Rocío Rueda Ortiz (Universidad Pedagógica Nacional, Colombia) y la doctora Carmen Helena Guerrero (Universidad Distrital Francisco José de Caldas), reconoció la originalidad, profundidad y aporte social del estudio, destacando su relevancia para los procesos de formación docente y para la construcción de una ciudadanía crítica frente a los discursos mediáticos.

La calificación de tesis laureada constituye un reconocimiento a la excelencia académica de Diana María Lozano Prat y un valioso aporte al campo de investigación en lenguaje, educación y medios digitales. Con este logro, la nueva doctora consolida una trayectoria comprometida con la transformación pedagógica y la justicia social desde la lectura crítica del entorno mediático.

Diana María Lozano Prat obtuvo su título de magíster en Comunicación-Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con una investigación centrada en las representaciones sociales de la identidad femenina en discursos publicitarios. Posee una especialización en procesos lecto-escriturales de UNIMINUTO y es licenciada en Lenguas Modernas de la Universidad INCCA de Colombia. En el ámbito profesional, se ha desempeñado como docente universitaria en varias instituciones, destacándose su labor desde 2017 en la Universidad Distrital, donde orienta cursos de posgrado relacionados con comunicación, educación y escritura, así como su experiencia en docencia de pregrado en la Fundación Universitaria Compensar. Actualmente, es docente de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá.
 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Doctorado Interinstitucional en Educación
Comunicaciones UD - DIE
Universidad Distrital Francisco José de Caldas