Publicado el 20 de octubre del 2021 - Actualizado el 21 de octubre del 2021

Llega el ciclo de género al Seminario Permanente de Investigación. La cita es este viernes  22 de octubre, a las 4:00 p.m.

El tema que se desarrollará será Comunicación pedagógica y género: desafíos y oportunidades para transformar las perspectivas en la docencia.

Resumen

Lograr inserción social tiene sus costos: por un lado, entender que, desde el uso del lenguaje, los privilegios, las exclusiones y los prejuicios forman parte de toda interacción. Por otro, que todo hablante debe ajustar su capacidad expresiva a las demandas del contexto. En los ámbitos educativos, la influencia de los procesos de comunicación pedagógica, que proponen tanto docentes en ejercicio, como docentes en formación, cumple un papel preponderante en la manera como estudiantes de ambos sexos experimentan el encuentro con sus pares. Así, la dinámica del encuentro intersubjetivo que se vive en la escuela es un lugar de reflexión sobre las relaciones de equidad entre los sexos que aporta luz sobre formas de superar las brechas que impiden procesos de subjetivación entre los agentes sociales.

Este panel se interesa por reflexionar, desde una perspectiva discursiva, las experiencias que dichos agentes viven en el marco de una comunicación pedagógica, interpretada desde la perspectiva de género, a través de las herramientas metodológicas que ofrecen en la investigación educativa, los enfoques interpretativos y el análisis del discurso.

 

 

 

Invitados

Yamilet Angulo Noguera

Diana Casas Pérez

Bibiana Alayón Torres

Alejandro Bustos Mancera

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Unidad de Investigaciones Facultad de Ciencias y Educación
Facultad de Ciencias y Educación
Universidad Distrital Francisco José de Caldas