El Diplomado "Drones para captura e interpretación de imágenes multiespectrales + Piloto UAS", ofertado y certificado por la Unidad de Extensión de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, llegó a su fase final.
Este diplomado que fue planteado bajo componentes teórico- prácticos, representó una gran oportunidad a la que pudieron acceder estudiantes, egresados de la Universidad Distrital e interesados externos en aprender sobre estos vehículos aéreos no tripulados.
El componente teórico se desarrolló de manera virtual y en él, se abordó el módulo aeronáutico de áreas como la aerodinámica, tipos y clasificación de aeronaves, las fuerzas que intervienen en ellas, peso y balance. Los principios básicos y funcionamiento de la comunicación aérea, conceptos de seguridad operacional, riesgo y peligro, planificación del vuelo, solicitud de autorización, reglas del aire, derecho aéreo, factores humanos, componentes, fuselaje, baterías, modos de vuelo, cartas de navegación y uso en drones, entre otras temáticas.
En el módulo espectral, se trabajaron temas como la teledetección, adquisición y tratamiento de datos, teledetección de la vegetación, etc.
En el componente práctico, se viene trabajando en simulaciones de vuelo y prácticas de vuelo en campo.
El objetivo de este diplomado es brindar entrenamiento y capacitación especializada en vuelos con RPAS bajo el reglamento aeronáutico colombiano RAC100 de la Aerocivil.
Este, es el primer diplomado ofertado por la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales, liderado por el director de la Unidad de Extensión, el profesor Favio López Botía, quien realiza un balance positivo de esta primera experiencia y proyecta lanzar próximamente una nueva versión, además de crear diplomados que aborden otras temáticas.
Por su parte, quienes participan de este diplomado han manifestado su total agradecimiento por las enseñanzas recibidas, reconociendo la disposición y conocimiento de los docentes, altamente calificados involucrados en este proyecto, quienes de igual manera mencionaron que este diplomado refuerza el desarrollo de sus profesiones o proyectos a futuro.
Ser parte de este diplomado es sencillo, se requiere tener los deseos de aprender sobre drones, ser mayor de edad y bachiller.
Las personas interesadas en el próximo diplomado de drones, pueden dejar sus inquietudes en el correo:
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Unidad de Extensión Facultad de Ciencias, Matemáticas y Naturales
comunicaciones UD
Universidad Distrital Francisco José de Caldas