Publicado el 21 de abril del 2025 - Actualizado el 22 de abril del 2025

Este Sistema se ha consolidado como una herramienta fundamental para el desarrollo académico, investigativo y cultural de la comunidad universitaria. 

Actualmente, la Universidad cuenta con varias bibliotecas físicas ubicadas estratégicamente en sus sedes, como la Biblioteca Central en la sede Macarena A, otras en Vivero, Bosa Porvenir y La Macarena B. Estas bibliotecas están abiertas de lunes a sábado, en horarios que varían según cada sede, aunque en general van desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

LAUD 90.4 FM ESTÉREO contó con la presencia de Adriana González, vocera del Sistema de Bibliotecas quien habló sobre la perspectiva de la Biblioteca en las investigaciones de la Universidad Distrital, recomendaciones y los servicios que se ofrecen en este sistema. 

 

 

“Nuestro objetivo es facilitar el acceso al conocimiento y acompañar los procesos de formación e investigación de todos los miembros de la comunidad universitaria,” afirma Adriana González, vocera del Sistema de Bibliotecas. “Por eso trabajamos constantemente en la actualización de colecciones, la mejora de servicios y la inclusión de nuevas tecnologías.”

Para acceder a los servicios, los estudiantes, docentes y administrativos solo deben contar con su carné universitario y estar registrados en el sistema. Además, muchos de los recursos están disponibles en línea, lo que permite su consulta desde cualquier lugar con acceso a internet.

Entre los materiales se encuentran libros impresos y digitales, revistas académicas, tesis, bases de datos científicas, y material audiovisual. El préstamo de estos textos permite llevar hasta cinco ejemplares por usuario durante un periodo de 8 a 15 días, con posibilidad de renovación. También es posible sugerir la adquisición de nuevos títulos a través de formularios disponibles en el sitio web de la biblioteca.

“Contamos con un sistema de bibliotecas moderno e interconectado, que busca responder a las necesidades académicas actuales,” agrega González. “Las plataformas digitales como e-Libro o ScienceDirect están a disposición de los usuarios, y ofrecemos talleres virtuales para enseñar a aprovechar estos recursos.”

Las bibliotecas también brindan espacios para el estudio individual y grupal, que pueden ser reservados previamente. Además, prestan equipos tecnológicos como laptops y tablets, especialmente útiles para quienes no tienen acceso constante a estos dispositivos.

“Sabemos que el entorno digital ha transformado la manera de aprender e investigar, por eso estamos comprometidos con una biblioteca híbrida, que combina lo mejor de lo presencial con lo virtual,” concluye González.

En definitiva, el Sistema de Bibliotecas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, no solo presta libros, sino que se proyecta como un centro de apoyo académico integral, comprometido con el fortalecimiento del aprendizaje, la investigación y la inclusión digital en la educación superior.

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Emisora LAUD 90.4 FM
Samuel Céspedes
Universidad Distrital Francisco José de Caldas