La Línea de Investigación en Estudios Críticos de las Corporeidades, las Sensibilidades y las Performatividades y su Grupo de Investigación para la Creación Artística convocan a estudiantes y docentes a participar del Laboratorio de Creación del proyecto: 'Experiencias intermediales en la experimentación y creación de performance multimedia'.
Objetivo: Desarrollar un laboratorio basado en procesos de experimentación-creación entre las propiedades táctiles y cinéticas de objetos tangibles y las propiedades visuales y sonoras de la imagen digital, con el fin de experimentar y analizar las experiencias intermediales de los participantes en la creación y vivencia de una performance multimedia.
Descripción: Una de las premisas para realizar este laboratorio mientras continúe la pandemia del covid-19 y sus restricciones, apunta al trabajo con tecnologías asequibles y de uso cotidiano. Se plantea la posibilidad de trabajar libremente al usar artefactos y materiales al alcance de los participantes, incluyendo tecnologías de código abierto.
En el laboratorio se desarrollarán conceptos y prototipos para la creación de proyectos audiovisuales interactivos a partir de interfaces y/o esculturas cinéticas, con diversos formatos para su realización, por ejemplo, instalaciones y performance audiovisual. Se propone abordar los conceptos de hibridación y sinergia, como características propias de los medios digitales, además de los conceptos de remix y postproducción, como elementos de la cultura contemporánea.
En este laboratorio se llevará a cabo una revisión de obras artísticas que incorporan el movimiento de objetos como componente fundamental, especialmente de arte cinético, cinema expandido, instalaciones interactivas y performance audiovisual. El laboratorio apunta al diseño y desarrollo de prototipos a partir de diversos elementos, como por ejemplo dispositivos móviles (teléfonos celulares, tablets, controles de videojuegos), materiales reciclados como objetos de plástico, madera, metal, cartón y elementos móviles como cuerdas, rodamientos, ruedas, péndulos, entre otros.
El laboratorio estará a cargo del maestro Fernando Enrique Franco Lizarazo, docente del Proyecto Curricular de Artes Plásticas y Visuales de la Facultad de Artes, ASAB. Franco Lizarazo es doctor del programa Multidisciplinar de Posgrado en Cultura y Sociedad de la Universidad Federal de Bahía (UFBA), en la línea de investigación en Cultura y Arte; Máster en Ciencias de la Universidad de Limerick en Irlanda, Magister en Artes Digitales de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia.
Para más información, consulta los términos de la convocatoria aquí.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Doctorado en Estudios Artísticos
comunicartes@udistrital.edu.co
Universidad Distrital Francisco José de Caldas