Publicado el 24 de abril del 2025 - Actualizado el 24 de abril del 2025

Desde este martes 22 de abril y hasta el lunes 16 de junio, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas tendrá abiertas sus inscripciones para el periodo académico 2025-3. La Universidad Pública de Bogotá, abre sus puertas para que miles de estudiantes de toda Colombia, y también del extranjero, inicien su formación profesional en una de las instituciones más importantes del país. 

El próximo semestre será muy especial para la Universidad Distrital, pues además de los programas de pregrado de la Facultad de Artes ASAB, Facultad de Ingeniería, Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias y Educación, Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales y la Facultad Tecnológica, en 2025-3 abrirá sus puertas la Facultad de Ciencias de la Salud, con su programa de Enfermería. 

En total, los aspirantes tendrán 47 programas de pregrado para escoger con MATRÍCULA CERO. El costo de la inscripción para cualquiera de los programas ofertados serán de ($142.400). 

Este pin les dará la oportunidad de inscribirse hasta en dos programas académicos  de pregrado. Excepto en los programas de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica, Enfermería, los programas académicos de la Facultad de Artes (ASAB), programas de Ingeniería por ciclos Propedéuticos de la Facultad Tecnológica y profesionalización de tecnólogos de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Los cuales tendrán una solo opción de inscripción. 

También deben tener en cuenta que, exceptuando los programas de la Facultad de Artes ASAB, los pregrados de la Universidad Distrital NO requieren examen de admisión, únicamente el puntaje del ICFES, el cual varía según la carrera a la que se postulen. 

Una vez cerrado el proceso de inscripciones, los resultados de aspirantes seleccionados a primera opción, se publicarán el martes 1º de julio, y los opcionados se publicarán el martes 15 de julio. En el caso de segunda opción, los resultados saldrán el martes 29 de julio, y los opcionados se publicarán el martes 12 de agosto. 

Para más información, puede consultar los pasos de inscripción y las consideraciones generales para aspirantes a primer semestre.

Los 47 programas de pregrado ofrecidos  por  la Universidad Distrital Francisco José de Caldas son: 

 

Facultad de Artes ASAB  

  • Arte Danzario. 
  • Artes Escénicas. 
  • Artes Musicales. 
  • Artes Plásticas y Visuales. 

Facultad de Ciencias de la Salud  

  • Enfermería. 

Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales  

  • Biología. 
  • Física. 
  • Matemáticas. 
  • Química. 

Facultad de Ciencias y Educación 

  • Archivística y Gestión de la Información Digital. 
  • Comunicación Social y Periodismo. 
  • Licenciatura en Biología. 
  • Licenciatura en Ciencias Sociales. 
  • Licenciatura en Educación Artística. 
  • Licenciatura en Educación Infantil. 
  • Licenciatura en Física. 
  • Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana. 
  • Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés. 
  • Licenciatura en Matemáticas. 
  • Licenciatura en Química. 

Facultad de Ingeniería 

  • Ingeniería Catastral y Geodesia. 
  • Ingeniería de Sistemas. 
  • Ingeniería Eléctrica. 
  • Ingeniería Electrónica. 
  • Ingeniería Industrial. 

Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales

  • Administración Ambiental. 
  • Administración Deportiva. 
  • Ingeniería Ambiental. 
  • Ingeniería Forestal. 
  • Ingeniería Sanitaria. 
  • Ingeniería Topográfica. 
  • Tecnología en Gestión Ambiental y Servicios Públicos. 
  • Tecnología en Levantamientos Topográficos. 
  • Tecnología en Saneamiento Ambiental. 

 Facultad Tecnológica 

  • Ingeniería Civil (por ciclos propedéuticos). 
  • Ingeniería de Producción (por ciclos propedéuticos). 
  • Ingeniería Eléctrica (por ciclos propedéuticos). 
  • Ingeniería en Control y Automatización (por ciclos propedéuticos). 
  • Ingeniería en Telecomunicaciones (por ciclos propedéuticos). 
  • Ingeniería en Telemática (por ciclos propedéuticos). 
  • Ingeniería Mecánica (por ciclos propedéuticos). 
  • Tecnología en Construcciones Civiles (por ciclos propedéuticos). 
  • Tecnología en Electricidad de Media y Baja Tensión (por ciclos propedéuticos). 
  • Tecnología en Electrónica Industrial (por ciclos propedéuticos). 
  • Tecnología en Gestión de la Producción Industrial (por ciclos propedéuticos). 
  • Tecnología en Mecánica Industrial (por ciclos propedéuticos). 
  • Tecnología en Sistematización de Dato

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Oficina de Registro y Control Académico
Comunicaciones UD - Andrés López
Universidad Distrital Francisco José de Caldas