Publicado el 12 de diciembre del 2022 - Actualizado el 13 de diciembre del 2022

El pasado 2 de diciembre en el marco de la visita de una delegación de 22 docentes de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFVR) del Perú a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; la Facultad de Ciencias y Educación, realizó una reunión de interacción y un recorrido por la Sede Macarena A, en la que participaron coordinadores de los proyectos curriculares de pregrado y el donde el Decano Dr. Ómer Calderón dio a conocer un poco de la historia, logros y fortalezas de la investigación en la Facultad.

Esta visita organizada por el Centro de Relaciones Interinstitucionales (CERI) y su director el Dr. Alexis Adamy Ortiz Morales Ph.D fue encaminada a realizar un intercambio de buenas prácticas en investigación, crear redes y establecer contactos para el desarrollo de proyectos conjuntos en temas afines.

Durante la jornada el Dr. Pedro Manuel Amaya Pingo Vice Rector de Investigación de la UNFVR aseguró que en esta nueva visita encontraron mayores líneas de trabajo de investigación, visibilizando incrementar el intercambio de alumnos y docentes, especialmente en el área de las tecnologías. Agregó “también nos interesa mucho lo que es el tema de educación, nosotros tenemos también en la Universidad la escuela de educación en diferentes niveles de inicial, primaria, secundaria y técnica. Nos llama la atención en cómo la Universidad liga la investigación con la educación”.

Al mencionar el convenio existente aseguró: “alumnos de la Universidad Francisco José de Caldas realizaron intercambio con la Universidad Federico Villarreal, cursando un semestre. La pandemia nos ha interrumpido, pero nuevamente hemos empezado a retomar este convenio y ya esta es la segunda visita que estamos haciendo en este año aquí en la Universidad Francisco José de Caldas. En esta oportunidad nos hemos reunido con profesores investigadores de su Universidad, lo que nos ha permitido conocer todos los avances de la UD”. Respecto a las proyecciones de trabajo conjunto entre los dos países manifestó el interés de hacer algunos convenios específicos con la Facultad de Ciencias y Educación y la Facultad de las Ingeniería. “Hemos tenido una buena recepción de los profesores que nos han acompañado en esta visita, esperamos ejecutar acciones el próximo año, ya que hay un interés mutuo de intercambiar conocimientos y experiencias”.

Por su parte el Dr. Juan Abraham Ramos Suyo, Dr. en Educación y Filosofía, quien hizo parte de esta visita, dijo: “estoy muy contento de estar en Bogotá con todos los docentes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, es fundamental e indispensable que ustedes estén realizando investigación de alto nivel, amalgamando las ciencias en general. Por otra parte, es necesario señalar con énfasis que ustedes están bastante adelantados en cuanto a lo que es transformación e investigación de ciencias naturales e ingeniería. Los estudiantes y docentes de la Universidad Distrital están realizando trabajos de distintas índoles que van a beneficiar de manera directa e indirecta a la institución en particular” Agregó:” El intercambio significaría primero hacer una investigación a nivel de formación para los estudiantes, una investigación profunda, cuantitativa o cualitativa frente a las otras especialidades, incluyendo maestrías, doctorados y postdoctorados. Nosotros tenemos la esperanza que si el estudiante está bien formado, va a estar en condiciones de hacer otros trabajos de investigación de  alto nivel, entonces estamos pensando que los tecnólogos que nosotros tenemos en Perú puedan intercambiar experiencias con otras Facultades. 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Facultad de Ciencias y Educación
Facultad de ciencias y educación
Universidad Distrital Francisco José de Caldas