Publicado el 01 de abril del 2025 - Actualizado el 02 de abril del 2025

Para hablar sobre este importante logro, en ‘Revista de la Mañana’ de LAUD 90.4 FM ESTÉREO se entrevistó a Luz Esperanza Bohórquez, vicerrectora Académica de la Universidad Distrital, y María del Pilar Jiménez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud.

“Nuestro programa de Enfermería responde a las necesidades sociales, laborales e investigativas del país, garantizando una formación de calidad para profesionales que se desempeñarán en diversos escenarios clínicos, comunitarios y empresariales”, destacó la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, María del Pilar Jiménez. 

Uno de los principales énfasis del programa será la Atención Primaria en Salud (APS), alineándose con las necesidades epidemiológicas del país y con la estrategia de cobertura universal en salud. Asimismo, los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales en la Red Pública del Distrito Capital y entidades privadas “Queremos que nuestros estudiantes adquieran experiencia en entornos reales, enfrentándose a los retos del sector desde el inicio de su formación”, agregó la vicerrectora.

 

 

Siguiendo la tradición investigativa de la Universidad Distrital, el programa contará con semilleros de investigación en enfermería y áreas relacionadas, fortaleciendo la parte académica y social en este campo. Además, se implementará la Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) en los espacios académicos, con el fin de garantizar que la atención en salud se sustente en conocimiento científico y mejores prácticas. Sin embargo, hay que aclarar que cualquier aspirante que se desee postularse al programa de Enfermería de la Universidad Distrital debe, cumplir con un requisito primordial, esta condición es la de obtener mínimo 300 puntos en las Pruebas Saber Icfes y a partir de esto, la Institución escogerá los mejores puntajes hasta llegar a los 60 cupos establecidos semestralmente para el programa.

“La creación de este programa es un paso significativo en la expansión de nuestra Universidad, no solo en términos de cobertura sino también en la diversificación de la oferta académica. Seguimos comprometidos con la excelencia y con la formación de profesionales que respondan a las demandas actuales de la sociedad”, concluyó la vicerrectora Luz Esperanza.

Actualmente, la Facultad de Ciencias de la Salud continúa trabajando en la obtención de registros calificados para otros programas que enriquecerán la oferta académica del Alma mater con la posibilidad de expandir este programa a niveles de posgrado en el futuro. 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Emisora LAUD 90.4 FM
Samuel Céspedes
Universidad Distrital Francisco José de Caldas