El Proyecto Curricular Arte Danzario de la Facultad de Artes ASAB está a punto de comenzar su último Ciclo de Muestras del 2024. A partir de este sábado 30 de noviembre y hasta el jueves 12 de diciembre, siete obras se presentarán en siete escenarios repartidos por toda Bogotá: Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (carrera 4 # 22-61), Centro de Desarrollo Comunitario Simón Bolívar (calle 165 # 7-38), Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia (carrera 7 # 28-66), Taller Teatro de Colombia (calle 10 # 0-55), Centro de Desarrollo Comunitario La Victoria (calle 37 Bis B sur # 2-81 este), Teatro La Candelaria (calle 12 # 2-59) y el Auditorio de la sede Bosa Porvenir de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (calle 52 sur # 93D-39). La entrada a todas las funciones será libre.
Las obras del Ciclo de Muestras 2024-3 se dividirán en cinco categorías:
- Repertorio clásico.
- Composición coreográfica aplicada I.
- Práctica interpretativa de la danza moderna.
- Laboratorio de composición dramática II.
- Práctica interpretativa danza contemporánea.
A continuación, te dejamos la programación completa:
30 de noviembre
“Estudios para cuatro”, “Canción de cuna” y “Fragmentos Barrio Ballet”
Dirección: Jairo Lastre.
Lugar: Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Hora: 10:00 a.m. y 12:00 m.
1º de diciembre
“Fractura / Vértigo de la percepción”
Dirección: Carolina Rodríguez.
Lugar: Teatro Taller de Colombia.
Hora: 4:00 p.m.
06 de diciembre
“Mariposas”
Dirección: Edgar Laiseca Rodríguez.
Lugar: Centro de Desarrollo Comunitario La Victoria.
Hora: 10:00 a.m.
09 de diciembre
“Estudios para cuatro”, “Canción de cuna” y “Fragmentos Barrio Ballet”
Dirección: Jairo Lastre.
Lugar: Centro de Desarrollo Comunitario Simón Bolívar.
Hora: 4:00 p.m.
“Arcanimus”
Dirección: Carlos Eduardo Suárez.
Lugar: Teatro La Candelaria.
Hora: 7:00 p.m.
“Ego-Nos”
Dirección: Yenzer Pinilla.
Lugar: Auditorio sede Bosa Porvenir de la Universidad Distrital.
Hora: 3:00 p.m.
10 de diciembre
“Estudios para cuatro”, “Canción de cuna” y “Fragmentos Barrio Ballet”
Dirección: Jairo Lastre.
Lugar: Auditorio Teresa Cuervo Borda del Museo Nacional de Colombia.
Hora: 4:00 p.m.
“Mariposas”
Dirección: Edgar Laiseca Rodríguez.
Lugar: Centro de Desarrollo Comunitario Simón Bolívar.
Hora: 2:00 p.m.
“Ego-Nos”
Dirección: Yenzer Pinilla.
Lugar: Auditorio sede Bosa Porvenir de la Universidad Distrital.
Hora: 3:00 p.m.
11 y 12 de diciembre
“Ego-Nos”
Dirección: Yenzer Pinilla.
Lugar: Teatro La Candelaria.
Hora: 7:00 p.m.
Te puede interesar
Este jueves 28 y viernes 29 de noviembre se realizará un intercambio de experiencias y reflexiones acerca de migraciones y desplazamientos, en el marco del XXXIII Festival de Mujeres en Escena por la Paz, el proyecto TransMigrARTS y el IX Seminario de los Estudios Artísticos. La actividad se llevará a cabo en el salón 125 de la Facultad de Artes ASAB, a partir de las 2:30 p.m.
Ese mismo viernes 29 de noviembre, a las 10:00 a.m., se hará el recorrido guiado “Los sonidos del Vicachá”, articulado entre el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y la Facultad de Artes ASAB. El recorrido, abierto a todo público, pasará por el Eje Ambiental, los Sótanos de la Jiménez y la Plazoleta de la Mariposa en San Victorino.
Por último, entre el martes 03 y jueves 05 de diciembre, también en los Sótanos de la Jiménez (03 y 04 de diciembre, 6:00 p.m.) y en el Centro de Desarrollo Comunitario Simón Bolívar (05 de diciembre, 5:00 p.m.) se presentará la obra El camino de luz. Un desafío musical, dirigida por el mexicano Omar Olvera. Esta obra, abierta a todo público hasta completar el aforo, “presenta los desafíos de la migración forzada y la lucha por la reunificación familiar. Luz, una niña de 12 años, emprende un viaje lleno de obstáculos junto a su madre para reunirse con su padre, enfrentándose a robos, persecuciones y un entorno hostil que simboliza tanto la dureza física como emocional del desplazamiento”.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Facultad de Artes - ASAB
Comunicaciones UD Andrés López
Universidad Distrital Francisco José de Caldas