El IV Coloquio Internacional de Escuelas de Teatro Lenguajes expresivos: los caminos del actor, se realizará del 7 al 9 de abril. Es organizado por la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Antonio Nariño, el programa de Arte Dramático de la Universidad Central, la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Sonora (México), el programa de Artes Escénicas de la Facultad de Artes ASAB y la Red de Escuelas de Teatro – Ret Colombia.
En esta cuarta versión, el coloquio se proyecta como un espacio que permite el diálogo entre instituciones del ámbito académico y artístico para indagar sobre las tendencias, formas y perspectivas del quehacer de los artistas escénicos, con el propósito de reflexionar sobre los distintos campos laborales del actor.
Extendemos la invitación a participar de toda la programación del IV Coloquio Internacional de Escuelas de Teatro 2022. Tenga en cuenta que todas las actividades son con previa inscripción.
En este link podrá encontrar toda la programación híbrida, con sus talleres virtuales, links de YouTube y panelistas. Tenga en cuenta que:
- Para asistir a las actividades organizadas por la Universidad Antonio Nariño sede Ibérica (carrera 7 # 16-75) debe inscribirse en este formulario.
- Los artistas y asistentes que deseen estar en el conversatorio del viernes 8 de abril en el Vivarium del Politécnico Grancolombiano (carrera 25 # 41-31) deben hacerlo en este formulario.
Está es la programación de la "Franja formativa":
Taller | Docente | Institución | Hora | Lugar | Inscripción | |
1 | Clase magistral virtual: "Escenificar. La dirección escénica en ámbitos de intervención" | Eduardo Sánchez | Universidad de Antioquia | 7 de abril, 7:00 p.m. | Meet | |
2 | Actuar es jugar | Martín Pardo Fermoselle | ExpresArte, Argentina | 8 de abril, 7:00 p.m. | Meet | |
3 | La voz trascendiendo la pantalla | Adria Peña Flores | Universidad de Sonora, México | 7 y 8 de abril, 7:00 p.m. | Meet | |
4 |
El cuerpo de la voz |
Sandra Liliana Jaimes Espinosa | Macario Teatro | 9 de abril, 9:00 a.m. | Meet | |
5 | Clase magistral virtual: Desarrollo del proyecto PECDA en México con "Asintomática /Fragmentos de una Identidad" |
Elizabeth Vargas |
Universidad de Sonora, México | 9 de abril, 9:00 a.m. | Meet | |
6 | Artistas - estrategias para aplicar a becas en el exterior | Rolando Vargas | Universidad de California, UC Santa Cruz | 9 de abril, 9:00 a.m. | Meet | |
7 |
Selva- Ciudad Cuerpos Testimonios |
Allyson Daniela Ramírez Lugo | Facultad de Artes ASAB | 7 de abril, 7:00 p.m. | Salón 701 - UAN | |
8 | Herramientas audiovisuales para actores-actrices | Julian Mauricio Gómez Ocampo |
Universidad del Valle |
7 y 8 de abril, 7:00 p.m. | Auditorio Delia Zapata Olivella, 5to piso UAN | |
9 | Programación Neurolingüística para las Artes | Nathaly González Rodríguez |
Universidad Antonio Nariño |
7 y 8 de abril, 7:00 p.m. | Salones 601 y 701 - UAN | |
10 | Memoria, cuerpo y dramaturgia | Luis Monroy Mendez | Universidad Antonio Nariño | 7 y 8 de abril, 7:00 p.m. | Salón 703 - UAN | |
11 | Entrenamiento y dramaturgias efímeras | Diego Zamora Cruz | Facultad de Artes ASAB | 9 de abril, 9:00 a.m. | Salón 703 - UAN |
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Facultad de Artes - ASAB
Red de Escuelas de Teatro - RET Colombia
Universidad Distrital Francisco José de Caldas