Publicado el 15 de octubre del 2024 - Actualizado el 16 de octubre del 2024

El conversatorio interdisciplinario e interinstitucional, reunirá exponentes e internacionales, quienes además han tenido experiencias muy cercanas y enriquecedoras con personas y situaciones que circundan el tema. Al respecto comentó Oscar Mauricio Suárez, organizador de este espacio e integrante del Semillero de Derecho Penitenciario y colaborador de la Unidad de Bibliotecas de la  Universidad Distrital Francisco José de Caldas, “…lo que se pretende con este evento es demostrar o evidenciar cómo a través de la literatura, más allá de los textos académicos, se puede visibilizar la situación de las personas privadas de la libertad y cómo a través de la lectura de la escritura, de la oralidad, del arte en general, de la cultura en general, se puede transformar una vida o varias vidas o las vidas de las personas privadas de  libertad en el país…” que estas personas nos cuenten como esta situación se puede transformar para bien.”

Estudiantes e invitados especiales llevarán obras literarias para exponer y conversar acerca de la pena privativa de la libertad más allá de su entendimiento jurídico, con el fin de reflexionar sobre esta histórica institución desde la literatura y los escenarios narrativos.

La invitación para toda la comunidad universitaria es para que asistan el 25 de octubre, en el auditorio Hermanos Sanjuán de la sede Macarena A, de la Facultad de Ciencias y Educación. La programación se tiene establecida de la siguiente manera:

8:00 – 8:30

         Inscripción e ingreso

8:30 – 8:45

Primer momento

Ceremonia de apertura:

Palabras de Cristian Chisaba Pereira, director del Sistema de Bibliotecas Universidad Distrital. Palabras de Norberto Hernández, tutor del Semillero Derecho Penitenciario de la Pontificia Universidad Javeriana.

 

Presentación de los invitados:

8:45 – 10:00

Ana Isabel Sicilia:

 

Licenciada en Comunicación Social (Universidad Nacional de Quilmes), presidenta Fundación AS (www.fundacionas.com.ar)

Autora de: LIBROS TRAS LAS REJAS. (Conexión Virtual)

Valentina Villamarín:

 

Profesional de investigación social de la

Universidad del Rosario. Autora del libro: Derechos Para La Transformación Y Dignidad En Personas Trans Privadas De La Libertad

ArkidWhite:

 

Artista y creativo. Persona privada de la libertad y autor del libro CAOS. (Conexión Virtual)

 

 

Jeisson Ferney Ramírez:

 

Persona pospenada. Perteneció al grupo de bibliotecarios de la Biblioteca Cárcel Distrital de BIBLORED.

10:00 – 10:30

Espacio para preguntas

10:30 – 10:45

Receso

 

 

 

 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Unidad Biblioteca
Comunicaciones UD - Mercedes Orozco
Universidad Distrital Francisco José de Caldas