Publicado el 09 de julio del 2025 - Actualizado el 09 de julio del 2025

¿Sabía que existen plantas que crecen sobre otras sin dañarlas y que, además, están protegidas por la ley?

Sí, se llaman epífitos y cumplen un papel clave en el equilibrio de los ecosistemas colombianos. Para conocerlos, estudiarlos y conservarlos, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas lanza el diplomado: Epífitos de ecosistemas colombianos y su contexto legal.

Este programa está dirigido a biólogos, licenciados en biología, ingenieros forestales, ambientales y otros profesionales interesados en comprender el rol de los epífitos (como líquenes, briófitos, helechos y ciertas angiospermas) en los ecosistemas, y en adquirir herramientas legales para su manejo en contextos de intervención antrópica como obras de infraestructura, urbanización, deforestación o estudios de impacto ambiental.

¿Cuál es el factor diferencial de este diplomado?

A diferencia de otras ofertas similares, este diplomado no solo ofrece bases botánicas, sino que profundiza en la normatividad vigente sobre la VEDA de epífitos en Colombia, enseñando a identificar las metodologías aprobadas por la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para el muestreo, reubicación, seguimiento y conservación de estas especies.

Además, busca que los y las profesionales desarrollen las capacidades necesarias para transferir ese conocimiento a comunidades rurales y territorios biodiversos, donde estos saberes resultan esenciales para el desarrollo sostenible.

Estructura del diplomado:

    •    Módulo 1: Plantas epifitas vasculares.
    •    Módulo 2: Líquenes de ecosistemas colombianos.
    •    Módulo 3: Epífitas no vasculares.

Duración total: 120 horas (40 horas por módulo).
Modalidad: clases teórico-prácticas, con laboratorio y salidas de campo.
Horario: cinco sábados consecutivos, 8 horas por día.
Inicio de clases: septiembre de 2025.

Inscripciones y valores:

    •    Estudiantes UD: $1.500.000.
    •    Egresados y docentes UD: $2.600.000.
    •    Estudiantes de otras universidades: $3.000.000.
    •    Público general y extranjeros: $3.500.000.

El valor total puede dividirse en dos cuotas.

Cuenta para pagos: Banco de Occidente, cuenta ahorros 230-85718-7, código 16248. 

Las inscripciones estarán abiertas hasta completar los cupos disponibles.

 

 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales
Comunicaciones UD - Alisson Hernández
Universidad Distrital Francisco José de Caldas