El semillero TURAS y MujermArte de la Licenciatura en Educación Infantil invitan este jueves 3 de junio a participar en el Conversatorio Memes reaccionarios frente al feminismo. Violencia y hostilidad en memes de internet.
Reseña
¿Qué es el feminismo? Esa es la pregunta guía de esta investigación. Para responderla, se acudirá a los memes anti-feministas que circulan en internet. ¿Cuáles son las nociones de feminismo que estos memes guardan? A estos memes se les analizará y cuestionará para entender qué dicen sobre el feminismo y, también, qué dicen sobre quienes se oponen a el feminismo. A través de la etnografía virtual, la antropóloga Valentina María Garay toma en serio estos chistes digitales para examinar las nociones negativas que existen hoy sobre feminismo, qué de cierto tienen y qué retos le proponen al movimiento.
Primero habrá que definir qué es un meme o cuál contenido de internet cuenta como meme. Esta delimitación prueba ser útil para el desarrollo de una investigación social alrededor de ese objeto. También se examina la pertinencia de este tipo de investigaciones para el actual contexto en el que el feminismo está en las calles, pero también las noticias, y en las leyes, y en las cadenas de WhatsApp.
Se encuentra que los memes anti-feministas de internet giran en torno a ciertos estereotipos sobre las feministas e interpretaciones reaccionarias de los temas usuales del feminismo. ¿Las feministas son feas? ¿No leen? ¿El feminismo busca que las mujeres estén por encima de los hombres? ¿El feminismo ya cumplió su objetivo y ya no tiene más razón de ser? Estos memes afirman que sí, y esas afirmaciones hacen parte del entorno de hostilidad que existe el día de hoy frente al feminismo, tanto online como offline.
Invitada
Valentina María Garay
Antropóloga y feminista. Sus líneas de investigación versan sobre: Feminismo y teoría queer. Redes, internet, memes, movimientos sociales online. Movimientos reaccionarios. En el pasado ha participado de grupos de estudio sobre teoría política contemporánea y sobre el quehacer etnográfico. Actualmente participa y gestiona el grupo de estudio Call Center Feminista. Es DJ del programa Pop monstruo, que se transmite por la emisora online La Curaduría.
Fecha: 3 de junio 2021
Hora: 8:00 a.m. Hora Colombia
Ingrese con su correo institucional a la sala meet aquí
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Licenciatura en Educación Infantil
Facultad de Ciencias y Educación
Universidad Distrital Francisco José de Caldas