Hasta el 27 de julio del 2025 estará abierta la convocatoria para artistas de performance, video-performance, performance-instalación, talleristas y ponentes, que quieran ser parte de Fuera Performance - Grietas.
Este es un encuentro performático organizado por los semilleros de investigación 'Cuerpo Testimonio, Dramaturgias Emergentes', 'CIAD' y 'Técnica y Utopía', con el apoyo de la Facultad de Artes ASAB. Esta segunda edición se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre de 2025 en dos espacios conectados simbólicamente por el cuerpo y la memoria: una intervención en un edificio aledaño a la Estación de la Sabana, grieta urbana cargada de tránsito, abandono y potencia poética, y el Palacio de la Merced (Facultad de Artes ASAB), sede académica que acoge el pensamiento crítico en torno al arte.
El eje temático de este año gira en torno a la grieta, entendida como espacio de resistencia, fractura y posibilidad. La grieta es el lugar donde lo instituido se quiebra y lo marginal toma forma; es fisura en la continuidad del orden, pero también umbral hacia otros modos de existencia. Ante el auge de discursos de exclusión, del recrudecimiento de conflictos y de la instrumentalización de la violencia como mecanismo de poder, el arte del performance se vuelve un acto urgente, un lugar de denuncia, un lenguaje capaz de interpelar las estructuras dominantes.
El encuentro se propone como un espacio de diálogo crítico, experimental y transdisciplinario en torno al performance, con énfasis en su potencia como lenguaje político, corporal y estético frente a las grietas sociales, culturales, políticas y personales de nuestro tiempo.
Fuera Performance – Grietas se estructura en tres componentes: artístico (presentación de obras de performance), pedagógico (talleres) y académico (ponencias). La convocatoria está dirigida a artistas, colectivos, talleristas y personas investigadoras interesadas en estas prácticas desde diversas perspectivas y disciplinas.
Para consultar todos los términos de la convocatoria e inscripción haz clic aquí.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Facultad de Artes - ASAB
Comunicaciones UD - Eliana Moreno
Universidad Distrital Francisco José de Caldas