Publicado el 14 de mayo del 2025 - Actualizado el 14 de mayo del 2025

En LAUD 90.4 FM ESTÉREO la profesora Esperanza del Pilar Infante Luna, decana de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital, que es la unidad académica encargada de formar a los futuros docentes que fortalecen el sistema educativo público del país, destacó el papel fundamental de los maestros en la construcción de una sociedad más equitativa e ilustrada.

“Educar es sembrar futuro. Cada maestro deja una huella en la vida de sus estudiantes y, con ello, en la historia de nuestro país. Nuestra labor en la Facultad de Ciencias y Educación es formar profesionales con profundo sentido humano, ético y crítico, comprometidos con la transformación social”, expresó la decana.

La docente también brindó una invitación a todos los profesores, y a la comunidad estudiantil en general a un evento que incluirá actividades culturales, entrega de reconocimientos a docentes destacados y espacios de reflexión sobre los desafíos actuales en la formación educativa.

“Hoy más que nunca, necesitamos educadores que inspiren, cuestionen y acompañen. Desde la Universidad Distrital reafirmamos nuestro compromiso con una educación pública, gratuita y de calidad, al servicio de todas las comunidades”, añadió la profesora Infante.

“La jornada será una oportunidad para resaltar el trabajo de cientos de maestros egresados de la Universidad, quienes hoy lideran procesos educativos en instituciones de todo el país”, señaló la Decana.

Entre otras cosas la profesora recordó la oferta académica que brinda la Facultad, para todos aquellos interesados en querer convertirse en educadores y formadores del país: “La Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital ofrece una amplia oferta académica orientada a la formación de profesionales en docencia, investigación y otras áreas del conocimiento. Entre sus programas de pregrado se destacan diversas licenciaturas en disciplinas como Biología, Química, Física, Matemáticas, Educación Artística, Educación Infantil, Ciencias Sociales, Humanidades y Lengua Castellana, y Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés. Además, cuenta con programas profesionales en Archivística y Gestión de la Información Digital, así como en Comunicación Social y Periodismo”. 

Hay que recalcar que esta es una fecha especial para reconocer la labor invaluable de quienes dedican su vida a enseñar, guiar e inspirar a otros. 

La entrevista completa a continuación: 

 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Emisora LAUD 90.4 FM
Samuel Céspedes Jiménez
Universidad Distrital Francisco José de Caldas