Publicado el 10 de diciembre del 2020 - Actualizado el 10 de diciembre del 2020

La unidad de investigación-creación de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas le informa a nuestra comunidad académica sobre las convocatorias vigentes de diciembre de 2020:

 

>> Encuentro de Grupos y Semilleros del Proyecto Curricular de Artes Escénicas 2020: Ensayo y error

'Lo intentaste. Fracasaste. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor'

Samuel Becket. Rumbo a peor.

El subcomité de investigación convoca al encuentro de grupos y semilleros 2020 del PCAE, el cual tiene como tema de convergencia 'Ensayo y error - prácticas y reflexiones desde el fracaso y el error'.

El encuentro con el fracaso significa sin duda que se realizó el intento, quizá en múltiples ocasiones, y en todas ellas el resultado no fue el deseado; y, sin embargo, en esta posibilidad aparece lo inesperado, algo “diferente”, tal vez algo nuevo. En estos encuentros con el fracaso y el error, se recorrió un camino, un camino que sirvió para saber que “ese no era el camino”, pero en él se encontraron hallazgos útiles para seguir andando, en una búsqueda y construcción permanente de un sendero especial, el propio.

 

Viernes 11 de diciembre de 2020 8:00 a.m. – 3:00 p.m.

Por Zoom: https://udistrital-rita-edu-co.zoom.us/j/83227508601
Código de acceso: 833636

 

Programa

-              Instalación del encuentro, y presentación de la nueva normativa que rige los semilleros de investigación. 8:00 am

              Maestros Sandra María Ortega y Diego Zamora

-              Asesoría general para institucionalizar proyectos no financiados con el CIDC. Red de Tecnología avanzada RITA.  9:00 a 11:00 am

1.            Organización del sistema de investigación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Dependencias y estructura).

2.            Explicación de convocatorias internas ofertadas por el CIDC (como entenderlas y aplicar).

3.            Qué es Minciencias y convocatorias.

4.            Modelo de medición de Minciencias (requisitos de reconocimientos y clasificación de grupos) (2018).

5.            Creación de cuentas de CvLAC y diligenciamiento de datos básicos.

6.            Vinculación de producción al CvLAC (requisitos de existencia).

 

-              PRIMERA RONDA 11:30 a.m.

Grupo Aúlide, Semillero Cuerpo y Testimonio, Grupo Dramaturgias del Cuerpo y Escrituras del Espacio, Semillero Espectros, Semillero Circo Contemporáneo, Colectivo Interdisciplinario De Creación Cicre, Semillero Monologuemos

              Ronda de preguntas

 

-              SEGUNDA RONDA 2:00 pm

Grupo Estudios de la voz y la palabra, Semillero La Voz en el Canto del Actor, Semillero Del Entrenamiento a la Construcción del Personaje, Semillero Técnica y Utopía

              Ronda de preguntas

              CIERRE DEL ENCUENTRO 3:00 p.m.

 

 

>> Convocatoria Jóvenes compositores 2021 - Banco de la República

La convocatoria Jóvenes compositores 2021 del Banco de la República seleccionará cuatro (4) obras de jóvenes compositores para realizar un proceso de asesoría, revisión y ajuste de las mismas, con el fin de presentarlas en un concierto y que sean grabadas por un cuarteto de cuerdas profesional.

La convocatoria consta de cuatro (4) pasos:

•             Paso 1 – Proceso de inscripción en línea.

•             Paso 2 – Envío de documentos.

•             Paso 3 – Selección de las cuatro (4) obras y sus compositores.

•             Paso 4 – Realización de las asesorías, sesiones de lectura, presentación en concierto público y grabación de las cuatro (4) obras seleccionadas.

Inscripciones hasta el viernes 29 de enero de 2021, 4:00 p.m.

https://admin.banrepcultural.org/sites/default/files/pagina_basica/file-attached/convocatoria_jovenes_compositores_2021_sep2020_c.pdf

 

>> Convocatoria: Encuentro sobre experiencias y perspectivas de la notación y la grafía musical

El Área de Música y Contexto del Proyecto Curricular de Artes Musicales de la Facultad de Artes ASAB, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, abre convocatoria para participar del Encuentro sobre experiencias y perspectivas de la Notación y la Grafía Musical, a realizarse en Bogotá los días 6 y 7 de mayo del 2021.  El plazo límite para presentar la propuesta de ponencia es el 15 de diciembre del 2020.

El evento propone cuatro líneas temáticas: Historia e historiografía, Industria, Experiencias y estrategias y Notación teórica y de repertorio

Para postular su participación diligencie aquí formulario

https://forms.gle/CEfRv73QoAFTHtDu5

Plazo para entregar propuestas: 15 de diciembre de 2020

Respuestas y publicación de agenda definitiva: 20 de enero de 2021

Desarrollo del evento: 6 y 7 mayo del 2021

Más información escribir a: fjcastillog@udistrital.edu.co; artes-musicales@udistrital.edu.co;

 

>> Seminario de socialización en prácticas de investigación-creación en Artes Plásticas y Visuales

El Proyecto Curricular de Artes Plásticas y Visuales, de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas invita a la comunidad interesada al Seminario de socialización en prácticas de investigación-creación en Artes Plásticas y Visuales, que tiene como objetivo dar a conocer los proyectos de creación e investigación seleccionados en el portafolio de convocatorias y estímulos 2020 del programa académico.

 

>> Panel "Accionares empáticos con seres vivos”

Charla - Práctica de investigación-creación para Semilleros

Semilleros: Tierra al sur – Maestra María José Arbeláez; Sin Título – Maestra Elizabeth Garavito y Al otro lado – maestro Humberto Casas.

Viernes, 4 de diciembre, de 8:00 a.m. a 12:00 M

https://meet.google.com/onv-csnd-chc?authuser=0

En esta charla abordaremos el tema “Accionares empáticos con seres vivos”, donde presentaremos los desarrollos de los semilleros de APV, que se encuentran vigentes y que han reflexionado sobre la pandemia y los accionares sensibles individuales o colectivos hacia los otros a partir del ejercicio de investigación-creación.

 

>> Panel "Dibujos desde el Aislamiento”

Charla - Lorenzo Jaramillo 2020”- 18ª edición

Invitados: Jennifer Samara Díaz Porras, Liliana Palacios López y Luis Francisco Mora

Lunes, 7 de diciembre, de 2:00 a 5:00 p.m.

https://meet.google.com/iyt-coht-ewj

En esta charla abordaremos el tema “Dibujos desde el aislamiento”, el cual recoge las diferentes formas de comprensión a través del dibujo, que los estudiantes de APV han abordado en época de confinamiento.

 

>> Panel "Proyectos de Investigación y Reflexión Crítica”

Charla - Proyecto de investigación para profesores de “Vinculación especial”

Docentes: Adrián Gómez y Vicenta V. Gómez

Miércoles, 9 de diciembre, de 2:00 a 4:00 p.m.

https://meet.google.com/iyp-kvzz-gqb  

En esta charla nos enfocaremos en visibilizar los proyectos de docentes de vinculación especial, que involucren acciones encaminadas hacia la investigación, tales como:

•             Proyectos de investigación y reflexión escrita, los cuales involucran la escritura sobre historia, teoría, crítica de arte o sobre proyectos de creación de otros artistas o colectivos.

•             Proyectos de Investigación-creación los cuales se refieren al desarrollo de una investigación cuyos resultados son productos de creación plástica, visual y/o audiovisual, con sus reflexiones teóricas.

 

>> Panel:  "Imágenes para otros futuros"

Charla - Curadurías estudiantiles Artes Plásticas y Visuales 2020

Colectivos: Ideografísta y Colectivo de Nicolás Sebastián Díaz y Lucía Sánchez

Miércoles, 9 de diciembre, de 4:00 a 6:00 p.m.

https://meet.google.com/obs-fmnf-cdd?authuser=0

En esta charla se presentará el proyecto “Imágenes para otros futuros”, un proyecto curatorial que se enfoca en reflexionar sobre la existencia transformada por la contingencia Covid-19. Conoceremos aquí, la propuesta curatorial, los elementos teóricos que la constituyen, las categorías, los lineamientos y enfoques que dan vida esta propuesta curatorial. 

 

 

Actualidad de la Investigación-creación FAASAB

Reviva algunos de los eventos académicos virtuales llevados a cabo por los proyectos Curriculares en torno a la Investigación Creación

Desde la Unidad de Investigación valoramos el esfuerzo que docentes y estudiantes de la facultad han hecho por llevar a cabo eventos académicos experimentando en el entorno virtual, los eventos además de contar con un gran trabajo investigativo-creativo acumulan una cantidad de visitas sin precedentes

 

Encuentros Danzarios

Primer Encuentro Arte y Academia

Proyecto Curricular Arte Danzario

Sesión Prácticas de Investigación-creación en currículo, la totalidad de las sesiones esta disponible en la sección de videos del canal de la Facultad de Artes ASAB en facebook

https://web.facebook.com/399595343394375/videos/387609559219710

 

Primer Seminario Nacional en Gestión Cultural

- Encuentro por la polifonía cultural Colombiana -  La actualidad de la gestión cultural en Colombia

Maestría en Estudios Artísticos

https://web.facebook.com/watch/live/?v=388052122207970&ref=watch_permalink&_rdc=1&_rdr

 

V Seminario Internacional de Estudios Artísticos

Doctorado en Estudios Artísticos

Tercer día: Invitado Gabriel Mario Vélez, de la Universidad de Antioquia, con su conferencia: El que mira la paga. Entrevista con el profesor invitado Gabriel Mario Vélez, sobre perspectivas de la investigación-creación.

https://www.youtube.com/watch?v=irXzxgJVZ58

 

***Boletín hecho a solicitud de los maestros investigadores de la Facultad de Artes ASAB por el equipo de la Unidad de Investigación ASAB:

Maria Teresa García Schlegel, Coordinadora

Darlyn Guerrero, C.P.S. Administrativa

Karen Diaz Lizarazo, C.P.S. Grupos y Semilleros

Ilustraciones propiedad aplicativo Canva

 

 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Facultad de Artes - ASAB
facartes-uinv@udistrital.edu.co
Universidad Distrital Francisco José de Caldas