Este jueves 28 de octubre, a partir de las 11 de la mañana, se llevará a cabo el conversatorio 'La hermenéutica, un diálogo inacabado', encuentro que organiza el Doctorado en Estudios Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en homenaje a al filósofo colombiano Carlos Bernardo Gutiérrez Alemán, reconocido como uno de lo más importantes filósofos contemporáneos en su campo de especialización, la hermenéutica.
Este conversatorio contará con la participación de los doctores Fabián Andrés Llano y Omar Rosas Morales, profesores del Doctorado en Estudios Sociales de la línea de investigación en Memoria, Experiencia y Creencia. De igual manera, se contará con presencia de Luis Fernando Bravo León, candidato a doctor del DES.
Cabe recordar que Carlos B. Gutiérrez se licenció en Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia y obtuvo su título de maestría en la New School for Social Research, de Nueva York, en 1962. Además tabajó de la mano de prominentes discípulos de Husserl y de Heidegger.
En Heidelberg - Alemania, realizó sus estudios de doctorado, obtentiendo el título con la disertación 'Die Kritik des Wertbegriffes' dirigida por Hans-Georg Gadamer.
Fue miembro fundador y presidente de la Sociedad Colombiana de Filosofía, y presidente de la Sociedad Interamericana de Filosofía. Fue ganador de la Medalla Goethe en Filosofía de la República Federal Alemana, y más recientemente, merecedor del Premio Internacional Franco Volpi, entre muchos otros méritos que dan testimonio de su reconocimiento internacional.
En concordancia con lo anterior, este homenaje a Carlos B. Gutiérrez se plantea con el objetivo de resaltar su valioso trabajo como filósofo hermenéutico y en reconocimiento y gratitud por su labor investigativa, al igual que por los aportes a los estudios sociales y la construcción narrativa, elementos transversales a las líneas de investigación del Doctorado en Estudios Sociales, por lo que la participación de los estudiantes y profesores es fundamental para la reflexión de nuevas orillas epistémicas y metodológicas.
De esta manera, se extiende la invitación a la comunidad académica de la Universidad Distrital en general y del Doctorado, a participar y considerar este evento dentro de las actividades y clases programadas para esta fecha, al ser este evento parte importante de la propuesta curricular de los seminarios de línea.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Doctorado en Estudios Sociales
Karen Guío
Universidad Distrital Francisco José de Caldas