Publicado el 23 de abril del 2025 - Actualizado el 23 de abril del 2025

En un emotivo acto celebrado en el auditorio Hermanos Sanjuán, la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas llevó a cabo su ceremonia de grados, un evento que reconoció a destacados investigadores quienes hoy se proyectan como referentes en sus campos de conocimiento y en sus comunidades académicas. De manera especial, se resaltó el logro de tres graduandas del Doctorado Interinstitucional en Educación (DIE-UD), quienes recibieron el título de doctor en educación de manos del doctor Juan Carlos Amador, delegado de la dirección del DIE-UD para esta ceremonia.

Entre las homenajeadas, se destaca Nelcy Susana Abella Peña, quien obtuvo el título de Doctora en Educación con calificación laureada. Reconocida Investigadora, Abella presentó la tesis Modelización del ecosistema de humedal, un estudio innovador que integra herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) con una perspectiva histórica del humedal Torca, buscando fortalecer la enseñanza de la ecología en la educación secundaria. Su investigación, dirigida por el doctor Álvaro García Martínez, refleja su firme compromiso, desde 2011, con la educación ambiental y las ciencias de la naturaleza, consolidándola como una voz fundamental en la formación de nuevas generaciones de estudiantes.

Asimismo, recibió el título de Doctora en Educación Whisney Uri Ángela Garavito Sánchez, quien también alcanzó calificación laureada con su tesis Relaciones intersubjetivas en contextos rurales y tecnologías digitales. Esta investigación, dirigida por el doctor Juan Carlos Amador, aporta una mirada renovadora a la interacción educativa en las zonas rurales de Colombia, integrando el uso crítico de las tecnologías digitales. Licenciada en Ciencias de la Educación y magíster en Comunicación-Educación; Garavito, ha desarrollado una destacada trayectoria en la Secretaría de Educación de Bogotá, donde impulsa la innovación pedagógica y la educación inclusiva.

Finalmente, Diana Carolina Pardo Quevedo culminó su doctorado con la tesis: El discurso de las nuevas infancias en la sociedad colombiana entre 2001 y 2018, dirigida por el doctor Absalón Jiménez Becerra. Su investigación ofrece un profundo análisis sobre los cambios socioculturales en torno a la niñez colombiana durante casi dos décadas. Con una sólida trayectoria académica dedicada a la educación infantil, la comunicación y las prácticas formativas, Pardo Quevedo se consolida como un referente en los estudios de literatura infantil y pedagogía contemporánea.

La ceremonia destacó no solo los logros individuales de las nuevas doctoras, sino también, el profundo impacto social de sus investigaciones, reafirmando el compromiso del Doctorado Interinstitucional en Educación, sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas, con la excelencia académica, la innovación educativa y la transformación social del país.

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Doctorado Interinstitucional en Educación
Comunicaciones UD- DIE
Universidad Distrital Francisco José de Caldas