Publicado el 04 de mayo del 2023 - Actualizado el 05 de mayo del 2023

Estudiantes del programa de Biología y Licenciatura en Biología de la electiva de microscopía electrónica y fundamentos de histotecnología junto con el docente Freddy Rodríguez visitaron con el laboratorio de Microscopio electrónico de barrido de la Universidad Javeriana.

En clases anteriores en las instalaciones de la UD los estudiantes ya han trabajado con microscopia óptica convencional, posterior a ello y gracias a la gestión del profesor Rodríguez se dio la oportunidad de trabajar con el microscopio electrónico de barrido con el fin de que los estudiantes hicieran un reconocimiento de las características de este, entiendan los parámetros para procesar las diferentes muestras biológicas de interés y cómo serían estas a una mayor resolución en este microscopio.

El profesor Freddy Rodríguez aseguró: “para los estudiantes es importante reconocer y tener acceso a los laboratorios y equipos existentes en otras universidades, así como conocer su manejo, es clave hacer la parte práctica y vivencial con estos diferentes tipos de microscopios e incentivar esa parte de la investigación en los jóvenes”. Agregó: “como parte de la labor del semillero de investigación y trabajos de grado que me encuentro dirigiendo con algunos estudiantes, vamos a estar trabajando rutinariamente en microscopía, haciendo análisis de sus muestras de tejido óseo, de lengua de murciélagos, de plumas, dependiendo de los intereses de los estudiantes.

Julián Andrés Largo López estudiante perteneciente al proyecto de Biología, aseguró “estas actividades son muy importantes porque nos damos cuenta de las falencias y elementos que son necesarios para la carrera, además reforzamos conceptos, de igual manera este tipo de actividades son divertidas porque nos enseñan no solamente dentro del aula, así entonces hemos podido visitar otros laboratorios donde aprendimos manejo de protocolos para procesos de muestras, entre otros”.

Por su parte Paula Andrea Becerra Días estudiante perteneciente a Licenciatura en Biología, dijo: “estas salidas son muy importantes ya que los laboratorios son parte fundamental en el aprendizaje, es la mitad de este proceso, porque nosotros nos complementamos dentro de la teoría y laboratorios. Nosotros como profesionales debemos saber usar elementos y equipos, es interesante salir del microscopio óptico común y poder observar a través de los electrones la formación de imágenes, ya que la calidad de la imagen el microscopio óptico de barrido es mucho mayor”.

Mario Andrés García Correa perteneciente al Proyecto curricular de Licenciatura en Biología, manifestó “este tipo de acciones genera una nueva generación de investigadores, es importante formarse en otras academias que nos permitan desde la parte interdisciplinaria conocer nuevas técnicas y así magnificar el tema de investigación, claramente el agudizar o abrir espectro de investigación o el enfoque que se tiene, permite detallar en nuevas estructuras incluso en los componentes que tiene cada una de estas muestras, que para nosotros es de gran relevancia, la idea es intentar potenciar esto ya que son equipos de punta que le permiten al investigador generar nuevas preguntas de investigación y resolver nuevas incógnitas que para la ciencia son fundamentales. Esos resultados nos permiten a nosotros tener evidencia cualitativas y cuantitativas a nivel de investigación formal, generar nuevos impactos a nivel de conocimiento y resolver ciertas preguntas muy específicas que antes no se podían resolver”.

Esta visita hizo parte de la programación a desarrollar en diversos espacios; posteriormente se estará visitando el laboratorio de microscopía de fluorescencia y microscopio electrónico de transmisión de luz polarizada.

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Biología
Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales
Universidad Distrital Francisco José de Caldas