La Línea de Investigación Estudios Culturales de las Artes de la Maestría en Estudios Artísticos de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas conversa con la intelectual y militante Catherine Walsh, en torno a aspectos centrales de las nociones de interculturalidad crítica, decolonialidad, pedagogía decolonal, entre otros.
Este es un espacio convocado en el marco de la asignatura Tutoría I, abierto a la participación de estudiantes y profesores, integrantes de la Línea en Estudios Culturales de las Artes. Dado el carácter conversacional del espacio, es necesario que las personas participantes estén familiarizadas con las nociones a debatir. Para esto, se solicita que revisen los textos introductorios anexos y elaboren una o dos preguntas máximo para presentar a la profesora Walsh.
Fecha: sábado 12 de septiembre de 2020
Hora: 9:00 a.m.
Por la Plataforma Zoom (Evento para estudiantes y docentes de la Maestría)
MATERIALES RECOMENDADOS:
• Walsh, Catherine. (2018 [2010]). “Estudios (inter)culturales en clave de-colonial”. En: Gómez, P.P. (ed). Aprender, crear, sanar: estudios artísticos en perspectiva decolonial. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, pp.15-37.
• Catherine Walsh, “¿Qué saber, qué hacer y cómo ver? Los desafíos y predicamentos disciplinares, políticos y éticos de los estudios (inter)culturales desde América Andina”, en Estudios culturales latinoamericanos. Retos desde y sobre la región andina, C. Walsh (ed.), Quito; UASB/Abya Yala, 2003, 12-28.
Entrevista: "Pedagogías Decoloniales: Insurgencias desde las Grietas" junio /2020
https://www.youtube.com/watch?v=SuMPMn4sOuc&ab_channel=OtrasVocesEnEducaci%C3%B3n
Link del blog de Catherine Wlash: http://catherine-walsh.blogspot.com/
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Maestría en Estudios Artísticos
comunicartes@udistrital.edu.co
Universidad Distrital Francisco José de Caldas