Publicado el 13 de mayo del 2025 - Actualizado el 14 de mayo del 2025

En el marco de la Feria Internacional del Libro, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, desde la Oficina de Investigaciones – ODI y la Editorial UD, realizaron este miércoles el evento central de la exposición enfocado a reconocer las investigaciones publicadas por parte de los docentes, estudiantes y semilleros de las diferentes facultades, una oportunidad para visibilizar el impacto de estos escritos en la comunidad académica más allá de la Institución.

‘Cuatro años, cien voces: Reconocimiento a los que construyen el saber desde la Universidad Distrital’, fue el nombre del encuentro que reunió a algunos protagonistas de las obras. Al respecto, Nelson Vera, director de la ODI, dijo en el programa ‘Revista de la Mañana’: “Se buscó resaltar el compromiso de los investigadores que plasmaron de una forma aterrizada sus estudios en formato de libro, además exaltamos el esfuerzo detrás de cada divulgación que fue fruto de los trabajos de grado de algunas maestrías o tesis doctorales”. 

El nombre del evento responde al número de textos de investigación que se han publicado en los últimos cuatro años en la Editorial, los cuales suman más de 115, “estamos consolidando una colección de alrededor de 1.400 títulos en total”, agregó Vera. De igual forma, las ‘cien voces’ también representan el alcance de los escritos que han sido valorados a nivel nacional e internacional por otras universidades y comunidades científicas, y han influido en la “transformación social”, indicó.

Más allá de la FILBo 2025, las obras han tenido presencia en otras ferias internacionales, entre ellas Frankfurt (Alemania) y Guadalajara. Conjuntamente están en bibliotecas y bases de datos como Odilo, Bibliotechnia, JSTOR, Ebook 7-24, EBSCO, Project Muse y VitalSource. Así mismo en las plataformas Apple, Google Books, Amazon, Casa del Libro, Perlego, Bookwire y Publica.la.

Por su parte, la Editorial informó que los textos se publican en formatos: Físico, ebook, ePub y audiolibro. Y existen cerca de 300 de ellos digitalizados. Igualmente, cuentan con impresión bajo demanda en México, Chile, Argentina, EE. UU., España y Colombia.

Al terminar la FILBo, los interesados en acceder a las publicaciones de manera gratuita podrán ingresar al portal ‘Sistema de Libros de Investigación Universidad Distrital’, o visitar la Editorial UD ubicada en la carrera 24 #34-37 en Teusaquillo, Bogotá.  

Los investigadores que deseen divulgar sus trabajos pueden contactar a la Editorial UD que realiza la editorial integral, que va desde la revisión técnica, incluye revisiones de similitud y citación, hasta el proceso de distribución, que abarca distintos canales físicos y digitales.

Ver la entrevista:

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Emisora LAUD 90.4 FM
Yudy Carolina Carmona Arellano
Universidad Distrital Francisco José de Caldas