Publicado el 26 de octubre del 2020 - Actualizado el 27 de octubre del 2020

La Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas comparte las buenas noticias de su comunidad. Es motivo de orgullo destacar el trabajo de sus docentes que, gracias al trabajo colaborativo y en red, logran articularse a nivel internacional para fortalecer la práctica artística y académica del teatro.

Es así como, gracias a las gestiones de los docentes que integran la Red de Creación e Investigación Teatral Universitaria (Red CITU), 'Ecos de voces sin aliento II' (2020), proyecto de publicación editorial, logra salir a la luz en dos idiomas: en español, siguiendo las directrices de la Editorial UD, y en portugués, con la edición realizada por Universidad Federal de Uberlândia, UFU, en Brasil.

El maestro Carlos Araque, docente del Proyecto Curricular de Artes Escénicas y editor académico del libro, expresa: “este libro viene a ocupar un espacio primordial, posibilitando a los estudiantes y artistas de teatro conocer un conjunto de autores de la nueva dramaturgia brasileña y colombiana”.

De esta manera, el libro 'Ecos de voces sin aliento II' recoge la creación literaria en monólogos de maestras y maestros tanto de Brasil como de Colombia, que alimentan el arte de monologar en la contemporaneidad y en la perspectiva de posibles montajes o puestas en escena. Un libro que recoge escritos originales en los que destacamos la participación de nuestros docentes: María Fernanda Sarmiento, Geraldine Wells, Sebastián Illera, Miguel Diago, José Assad y Carlos Araque. Los textos resultan ser un “abanico de alternativas para ser llevadas a escena y socializadas con los espectadores-testigos”, tal como lo expresa el editor.

Estas publicaciones representan un paso adelante en la producción literaria del teatro colombiano y abren el debate sobre el género del monólogo. Una producción que se pone a la par con países con importante recorrido en dicho campo como Argentina, Cuba y España.

“Se tiene la creencia editorial que el monólogo es una obra de dramaturgia que puede estar incluido en volúmenes de dramaturgia, donde se publican autores con obras de cinco o más personajes, pero lo específico de nuestro caso -como Universidad- es que nosotros emprendimos este trabajo (…) para mostrar las formas de dramaturgia donde la responsabilidad escénica recae en un sólo personaje, es decir, pensando en el monólogo como un diálogo encubierto”, expresa el maestro Araque.

Es importante recordar que el primer tomo de 'Ecos de voces sin aliento' (2017) contó con la participación de siete autores colombianos y cinco mexicanos, para un resultado de 12 monólogos en los que se destacan nuestro docentes y egresados de la Facultad Camilo Ramírez, Eliecer Cantillo José Assad, Clara Angélica Contreras, y Luis Ariel Martínez.

Felicitaciones a nuestros docentes y muchos éxitos para continuar con este tipo de proyectos que internacionalizan nuestras prácticas académicas, artísticas y culturales.  

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Facultad de Artes - ASAB
comunicartes@udistrital.edu.co
Universidad Distrital Francisco José de Caldas