El rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, ingeniero Giovanny Mauricio Tarazona Bermúdez, anunció la modificación del Calendario Académico con el fin de normalizar los semestres venideros, resultado que podrá evidenciarse desde el próximo año 2023.
En acuerdo con el Consejo Superior Universitario, se acordó ajustar las fechas tanto para el inicio como finalización de los semestres futuros. Lo anterior, dará vía libre a la estandarización de los próximos años, facilitando a los estudiantes cursos vacacionales y nivelaciones. De tal manera, los proyectos curriculares se ajustarán para que el pensum no sufra alteraciones. El primer semestre del año 2022 comenzará el 24 de abril y clausurará en agosto, mientras el segundo semestre iniciará en agosto y finalizará el 24 de diciembre del mismo año.
Para el rector de la alma mater, asumir este tipo de retos interpreta la capacidad compartida de maestros y estudiantes. Sumado a lo anterior, según Tarazona Bermúdez, hay otras aristas que juegan un papel preponderante: pagarles a los docentes de vinculación especial un poco más de 11 meses de trabajo, armonizar calendarios para la movilidad de estudiantes a nivel nacional e internacional y para pasantías y prácticas, ofrecer garantía en los recursos que proporciona el Ministerio de Educación para la matrícula cero y por último, responsabilidad en el usufructo de matrículas cero. El rector, sigue empeñado en hacer de la Universidad Distrital un espacio de transformación científica, cultural y social.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Rectoría
| rectoria@udistrital.edu.co
Universidad Distrital Francisco José de Caldas