Publicado el 13 de abril del 2025 - Actualizado el 16 de abril del 2025

Este es un espacio académico interdisciplinar que busca fomentar la reflexión, el análisis crítico y la actualización frente a los desafíos y oportunidades que plantea esta tecnología en el ámbito educativo.
El encuentro es el resultado de una alianza entre la Vicerrectoría Académica, el Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas (IEIE), la Oficina de Investigaciones (ODI) y la Maestría en Educación (ME-UD), todos pertenecientes a la Facultad de Ciencias y Educación.

El profesor Guillermo Bustamante, reconocido investigador y académico en el campo de la educación, habló en LAUD 90.4 FM ESTÉREO y destacó la importancia de este tipo de espacios: “La Inteligencia Artificial no es simplemente una herramienta técnica; es una fuerza transformadora que nos obliga a repensar nuestras prácticas pedagógicas y los modos en los que producimos conocimiento. Este seminario es vital para desarrollar una actitud crítica y propositiva ante esa transformación”, afirmó.

 

 

El evento está abierto a estudiantes, docentes y público en general que esté interesado en el tema, sin importar el nivel de formación o la facultad a la que pertenezcan. Según los organizadores, quienes cumplan con los requisitos de participación recibirán un certificado al finalizar el ciclo.

Durante el primer semestre del año 2025, las sesiones académicas se llevarán a cabo los días jueves, con una frecuencia quincenal. Las fechas designadas son: abril 10 y 24, mayo 8 y 22, y junio 5 y 19, en los espacios y horarios designados por la Universidad Distrital según el cronograma oficial.

El profesor Bustamante también recalcó que “la reflexión pedagógica no puede estar al margen de los desarrollos tecnológicos. Este seminario nos invita a construir pensamiento crítico colectivo y a entender que la Inteligencia Artificial no reemplaza al docente, sino que transforma su rol”.

Con este esfuerzo conjunto, la Institución reafirma su compromiso con la formación crítica y la actualización permanente de su comunidad académica frente a los retos del mundo digital.

Para más información sobre la programación y modalidad de participación, los interesados pueden contactar en la página web la Universidad en el apartado de Institutos de Estudios e Investigaciones Educativas (IEIE).

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Emisora LAUD 90.4 FM
Samuel Céspedes
Universidad Distrital Francisco José de Caldas