El 22 de julio de 2021, se realizó el lanzamiento del Observatorio Laboral Regional de la Alianza del Pacífico - Nodo Universidad Distrital (OLR – Nodo UD), uno de los resultados del proyecto de cooperación internacional Emple-AP 'Observatorio para la inserción laboral y fortalecimiento de la empleabilidad en países de la Alianza del Pacífico', auspiciado a través del programa Erasmus+ de la Comisión Europea.
El Comité Técnico del proyecto Emple-AP, coordinado por la Universidad Distrital, está integrado por las profesoras de la Facultad de Ingeniería Luz Deicy Alvarado Nieto, Luz Esperanza Bohórquez Arévalo y María Eugenia Calderón, quienes lideran este importante proyecto y coordinan la gestión integral de 14 instituciones socias, en América Latina (10) y en la Unión Europea (4).
El OLR – Nodo UD se concibe como un eje articulador de la gestión integral del conocimiento de Buenas Prácticas de Empleabilidad para las Instituciones de Educación Superior (IES) y los gobiernos de la Alianza del Pacífico, así como el trabajo conjunto e intercambio de experiencias y metodologías compartidas entre sus integrantes para generar conocimiento sistemático, actualizado y permanente del comportamiento, dinámica, tendencias y necesidades del mercado laboral en los países de la Alianza del Pacífico (AP).
La coordinación del proyecto Emple-AP invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a que conozcan el Observatorio Laboral Regional nodo Universidad Distrital en la plataforma olr.udistrital.edu.co/ , donde encontrarán:
·
Publicaciones, como el libro Educación empleabilidad e inserción laboral y la serie de Cuadernos del OLR de la AP Tomos 1 y 2. Es importante hacer un reconocimiento y agradecimiento especial a la Universidad César Vallejo del Perú por todo el apoyo al trabajo editorial en la realización de estas obras.
Se podrá descargar, además, el libro de las memorias del 1er Congreso Internacional de Empleabilidad y Mercado Laboral de la Alianza del Pacífico – La importancia de la integración, editado de manera conjunta con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla de México. También un reconocimiento y agradecimiento a esta universidad mexicana por toda la gestión para la realización del congreso en septiembre de 2019 y la edición de las memorias.
Bases de datos donde se puede interactuar con el Mapa de actividades económicas por regiones de los países de la Alianza del Pacífico.
·
Registros de Metodologías y documentos de trabajo. A futuro se tendrá la articulación al portal de la Bolsa de Empleo del OLR de la AP.
Más información en olr.udistrital.edu.co/
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales
Alexis Adamy Ortiz Morales Ph.D Coordinador del Proyecto Emple-AP
Universidad Distrital Francisco José de Caldas