La Editorial UD, que es la Unidad de Publicaciones de la Universidad Distrital, invita a la comunidad universitaria y al público en general a la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, que se llevará a cabo del 25 de abril al 11 de mayo.
En esta edición, la editorial tendrá una participación destacada con 40 novedades editoriales, debates académicos y el lanzamiento de una obra histórica.
Un espacio para el conocimiento y la investigación:
El estand de la Editorial UD, ubicado en el pabellón 3 ‘Edición Universitaria’, piso: 2 estand: 312 en Corferias, contará con una muestra de sus publicaciones más recientes. En 2025, la editorial consolida su crecimiento con 40 nuevos títulos en diversas áreas del conocimiento, incluyendo artes escénicas, ingeniería, ciencias sociales, educación y libros resultado de investigaciones académicas.
En línea con la transformación digital, sus libros están disponibles en plataformas especializadas y bibliotecas académicas, facilitando el acceso a nivel global. Asimismo, la implementación del DOI (Digital Object Identifier) permite una mayor visibilidad y trazabilidad de las publicaciones, fortaleciendo su impacto académico.
Además, en FilBo Debates, la editorial participará en la conversación ‘El cuerpo retratado: las formas de lo político en el arte colombiano’, con la profesora Sandra Ortega, coautora del libro ‘Violencia Política y Teatro en Latinoamérica y Europa en el Siglo XXI’. El escrito fue reconocido por el portal CasaMacondo como uno de los mejores textos académicos de 2024.
Lanzamiento de ‘Los emigrados’, una obra histórica recuperada:
Uno de los eventos más esperados en FilBo 2025 será el lanzamiento de ‘Los emigrados. Leyenda histórica’, una coedición entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC). Esta alianza busca rescatar y difundir esta obra escrita por Evangelista Correa de Rincón Soler, publicada originalmente en 1869, que ofrece una visión femenina de los procesos independentistas del siglo XIX.
El libro, que narra la historia de Angélica y su familia huyendo de las tropas españolas hacia los llanos del Casanare, será presentado en un conversatorio el 9 de mayo a las 7:00 p. m. en el estand de la Universidad Distrital. El evento contará con la participación de Diana Rodríguez Benítez, politóloga y experta en conflicto, género y justicia transicional, y María Camila Díaz Casas, historiadora con especialización en América Latina del siglo XIX.
Con esta iniciativa, la Editorial UD reafirma su compromiso con la recuperación del patrimonio literario y la difusión del conocimiento histórico.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Emisora LAUD 90.4 FM
Samuel Céspedes
Universidad Distrital Francisco José de Caldas