Publicado el 11 de mayo del 2025 - Actualizado el 13 de mayo del 2025

Este fue un espacio académico que reunió a expertos, investigadores y estudiantes con el objetivo de socializar los últimos desarrollos en el área forestal y su aplicación en el sector productivo.

El evento, que contó con la cobertura de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, fue escenario para el intercambio de conocimientos de tecnologías emergentes, sostenibilidad en el aprovechamiento de recursos naturales, y nuevos enfoques en la transformación de productos forestales.

 

 

Durante la jornada, el director del grupo de investigación organizador, Alberto Moreno, destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre la academia, el sector productivo y las instituciones públicas: “La investigación aplicada en procesos y productos forestales es clave para avanzar hacia una economía sostenible y competitiva”, afirmó el Director.

El seminario también incluyó presentaciones de avances científicos, casos de estudio y discusiones sobre desafíos actuales como la innovación tecnológica, el uso eficiente de biomasa y el impacto ambiental de los procesos forestales.

Con esta primera edición, se consolida un espacio académico necesario para promover el diálogo interdisciplinario y fomentar nuevas iniciativas de investigación que contribuyan al desarrollo del país desde una perspectiva ambientalmente responsable. 

 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Emisora LAUD 90.4 FM
Samuel Céspedes Jiménez
Universidad Distrital Francisco José de Caldas