Las directivas académico-administrativas de la Institución realizaron un balance de la situación actual y expusieron las dinámicas que en este momento se adelantan con respecto al fin de semestre y a la socialización del proyecto de Flexibilidad Curricular.
Debido a la coyuntura que se vive al interior de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, respecto a los hechos ocurridos dentro de los espacios físicos, por motivo del rechazo al Proyecto de Flexibilidad Curricular , expresado por un grupo de estudiantes que establecieron un ‘campamento’ en la sede Aduanilla de Paiba; el equipo directivo encabezado por el rector, Giovanny Tarazona Bermúdez, dialogó con LAUD 90.4 FM ESTÉREO sobre el contexto que atraviesa el centro educativo y sus posibles salidas a corto plazo.
Exaltando el respeto a la libre expresión de las demandas que enarbola este conjunto de jóvenes, quienes desde el pasado martes 21 de noviembre ocupan las instalaciones administrativas de varias dependencias, entre ellas la Rectoría y la Secretaría General. Las directivas también señalaron que los actos perpetrados con pinturas, rayones y mensajes descalificadores contra las inmediaciones de esta sede, no son el medio por el cual se deban exponer dichas peticiones.
Ver entrevista completa:
En ese sentido, el staff administrativo conformado además del rector de la Universidad Distrital, también contó con la presencia del Secretario General, José David Rivera; la Vicerrectora Académica, Mirna Jirón; la Decana de la Facultad de Ciencias y Educación, Pilar Infante; la Decana de la Facultad de Ingeniería Luz Esperanza Bohórquez y el Decano de la Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales, Wilson Pinzón, realizó un balance de los puntos positivos alcanzados durante la vigencia 2023, dieron respuesta a algunas preguntas por parte de los estudiantes e hizo un llamado al desarrollo de escenarios de diálogo para que se logre una salida a la compleja crisis que se presenta; dado que esta situación, impediría llevar a cabo los diferentes planes institucionales y actividades trascendentales como, las ceremonias de grado en las que se otorgarían títulos de profesional, a más de mil estudiantes durante el mes de diciembre.
Por último, las autoridades académico-administrativas, realizaron una exposición de los aspectos más importantes que se exponen en el Proyecto de Flexibilidad Curricular, determinando que este ha sido socializado y que debe ser deliberado al interior de los espacios consultivos de la comunidad para su objetiva comprensión.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Emisora LAUD 90.4 FM
Camilo Reyes Pedraza
Universidad Distrital Francisco José de Caldas