Con la obtención de la etiqueta ambiental Sello VERDE DE VERDAD el pasado 26 de junio de 2024, y la Certificación Carbono Neutro, el 13 de noviembre de 2024; la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se posiciona como la primera universidad pública Acreditada en Alta Calidad, para dicha categoría del Ministerio de Educación Nacional, en obtener esta distinción, por lo cual, la Institución ratifica su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la consolida como una de las primeras entidades en el país en aportar al cumplimiento de la Ley de Acción Climática (Ley 2169 de 2021, Artículo 15, numeral 5).
Lo anterior, en el marco de la Orden de Servicios 2031 de 2023 suscrita entre la Universidad Distrital y el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC, ejecutada con recursos del Plan de Fomento a la Calidad otorgados por el Ministerio de Educación Nacional; donde el Subsistema de Gestión Ambiental, realizó el proceso de contabilización del inventario de Gases de Efecto Invernadero – GEI para 2022, mediante la Metodología GHG Protocol, y formuló el Plan de Gestión GEI 2024 – 2026, para el primer ciclo de carbono Neutralidad.
Así mismo, se realizó la compensación de 512 TCO2e de Gases de Efecto Invernadero - GEI, emitidos por la Universidad, mediante la adquisición 1.000 TCO2e de Bonos Certificados de Carbono relacionados con el Proyecto REDD+PAZcífico; la cual benefició a 17.320 familias de los municipios de Guapi, Santa Bárbara (Iscuandé), El Charco, La Tola y Magüí (Payán) de los departamentos de Nariño y Cauca, territorios en los que, desde diferentes roles, se propende por la mejora en el capital natural, social y cultural, mediante la conservación y protección de bosque natural en una zona de 272.785,86 hectáreas..
Es importante destacar, que la Universidad participa activamente en el Programa Nacional de Carbono Neutralidad y Resiliencia Climática, liderado por la Dirección de Cambio Climático y Gestión del Riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Finalmente, el Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad, resalta la obtención de la Certificación ISO 14001: 2015, en el mes de Diciembre de 2024, para las sedes Aduanilla de Paiba y Ciudadela Universitaria El Porvenir, cuyo alcance obedece a la “prestación de servicios de educación superior, investigación, extensión y proyección social en articulación con las dependencias administrativas y operativas a cargo de los procesos estratégicos, de apoyo, control y evaluación”, según lo señaló la administración de la Universidad Distrital.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Rectoría
Comunicaciones UD - Mercedes Orozco
Universidad Distrital Francisco José de Caldas