Publicado el 25 de octubre del 2022 - Actualizado el 25 de octubre del 2022

Profesora de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Facultad de Artes-ASAB), especialista en estudios culturales y evaluación educativa, Magister en educación y Doctora en educación. Profesora invitada de programas de posgrado en las Universidades Federal de Rio Grande (UFRG), Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS), Universidade de São Paulo, Universidad Nacional del Litoral (Argentina), entre otras. Investigadora del Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia (GHPP), del Grupo de Estudos e Pesquisas em Currículo e Pós-modernidade (GEPCPós), de la Universidade Federal de Rio Grande do Sul (UFRG) y del Grupo de Estudo e Pesquisa em Inclusão (GEPI) de Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS). Integrante de la Red de Investigación en educación y pensamiento contemporáneo (REPCO).

Autora y coautora de libros como “Infancia. Balance de un campo discursivo” (2018) y “Autoajuda, educação e práticas de si”. Genealogia de uma antropotécnica (2015). Además de varios capítulos de libro y artículos donde están “La pedagogía considerada como campo discursivo” (2019), “The key is the individual: Practices of the self, self-help and learning” (2017); “De la metáfora del perfeccionamiento humano al aprendizaje permanente: el desdoblamiento del concepto de educación” (2016), “Training the Human Animal: Biopolitics and Anthropotechnics” (2015), entre otros.

Dora Lilia Marín Díaz, nueva decana de la Facultad de Artes ASAB

Dora Lilia Marín Díaz, nueva decana de la Facultad de Artes ASAB

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Rectoría
| rectoria@udistrital.edu.co
Universidad Distrital Francisco José de Caldas