Publicado el 24 de julio del 2025 - Actualizado el 24 de julio del 2025

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas ha consolidado su presencia en el ámbito académico, tanto a nivel nacional como internacional, reflejando avances sostenidos en rankings que evalúan la calidad educativa, la producción investigativa y la visibilidad científica de las instituciones de educación superior. 

En el contexto nacional, la Universidad mantiene su lugar entre las mejores del país. Según el más reciente informe del Ranking U-Sapiens 2025, elaborado por  Sapiens Research Group, la institución ocupa el puesto #16 entre las universidades colombianas, con un destacado desempeño en investigación. Este escalafón, reconocido por el Observatorio Internacional IREG, evalúa tres variables clave: revistas indexadas en el Índice Bibliográfico Nacional, programas activos de maestría y doctorado, y grupos de investigación categorizados por Minciencias

En 2023, la Universidad Distrital alcanzó, por primera vez, el sexto lugar en el Ranking U-Sapiens de Bogotá, destacándose entre las diez mejores instituciones en materia investigativa de la ciudad. Este logro ha sido mantenido hasta 2025, reafirmando el compromiso institucional con la generación de conocimiento y el fortalecimiento de su ecosistema investigativo. 

Otro indicador favorable proviene del Ranking ART-Sapiens 2024-2025, centrado en la producción de artículos científicos. En esta medición, la Universidad se ubicó en el puesto #22 a nivel nacional, conservando su posición respecto al año anterior, pero con un crecimiento del 36 % en su producción científica. La institución publicó en 25 países, con una amplia difusión internacional: el 69,3 % de sus artículos se publicaron en revistas extranjeras y el 62,7 %fueron escritos en inglés. 

En cuanto a visibilidad editorial, el Ranking Rev-Sapiens 2025 destacó a siete revistas científicas de la Universidad, consolidando su liderazgo en distintas áreas del conocimiento. Las publicaciones reconocidas fueron: Colombia Forestal, Calle 14, Revista Científica, Enunciación, Tecnura, Colombian Applied Linguistics Journal e Ingeniería. Este ranking mide la proyección nacional e internacional de las revistas colombianas mediante indicadores como el Índice Bibliográfico Nacional y el ICDS. 

La Universidad Distrital ha mostrado un avance sostenido en el SCImago Institutions Rankings (SIR), clasificación que combina indicadores de investigación, innovación e impacto social. En el ranking nacional de universidades colombianas, la Universidad ocupó el puesto #32 en 2025, subiendo dos posiciones respecto a 2024, cuando se ubicó en el puesto #34, y mejorando significativamente desde 2022 y 2021, cuando ocupaba los lugares #44 y #43 respectivamente. En el contexto latinoamericano, el ascenso también ha sido notable: del puesto #336 en 2021 al #254 en 2025. 

A nivel internacional, uno de los avances más significativos se evidenció en el Ranking QS de Universidades de América Latina y el Caribe 2025, donde la  Universidad Distrital ascendió al puesto #254, una mejora considerable respecto al año 2021, cuando ocupaba el lugar #336. Esta clasificación valora aspectos como la reputación académica, el impacto de la investigación y la calidad docente en más de 400 universidades de la región. 

Adicionalmente, la Universidad ingresó en la Clasificación Mundial de Universidades 2025 del Times Higher Education, ubicándose en el grupo 1501+ a nivel global. En áreas específicas como Estudios en Educación se posicionó en el rango 601+, y en Ingeniería en el grupo 1251+, lo que evidencia el impacto y la calidad de sus programas académicos. 

Estos reconocimientos reflejan el avance sostenido de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas hacia la excelencia académica e investigativa, así como el fortalecimiento de su presencia en el sistema de educación superior, en concordancia con los objetivos misionales y estratégicos de la actual administración. 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Rectoría
Comunicaciones UD - Alisson Hernández
Universidad Distrital Francisco José de Caldas