Publicado el 09 de marzo del 2022 - Actualizado el 10 de marzo del 2022

El 13 de marzo de 2022 se celebrarán las elecciones legislativas, por ello, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha realizado la selección de los 727.823 ciudadanos que serán jurados de votación.

Esta selección se realizó a través de un nuevo sistema, el cual busca asegurar la “heterogeneidad en la filiación política de los jurados y prioriza a los postulados por los partidos, movimientos políticos y estudiantes de universidades públicas y privadas” como se menciona en la página web de la Registraduría.

Dada esta priorización, se hace un llamado a toda la comunidad universitaria a revisar constantemente la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil para verificar si es asignado como jurado, el puesto y la mesa de votación en donde deben prestar este servicio, así como asistir a las capacitaciones para ser jurado de votación.

Ser jurado de votación le puede dar un día de descanso compensatorio, el cual se puede concertar con el empleador dentro de los 45 días calendario siguientes a la elección en la que ejerció su cargo de jurado.

Por otro lado, el artículo 105 del Código Electoral menciona que “El cargo de jurado de votación es de forzosa aceptación y la notificación de tales nombramientos se entenderá surtida por la sola publicación o fijación en lugar público de la lista respectiva".

Es importante resaltar que, si no se presenta a desempeñar las funciones de jurado de votación, y no tiene una justificación válida, tendrá que cancelar una multa de hasta 10 salarios mínimos legales vigentes; En caso de que sea un servidor público, será destituido de su cargo.

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Vicerrectoría Académica
Vicerrectoría Académica
Universidad Distrital Francisco José de Caldas