La Universidad Distrital Francisco José de Caldas en su firme compromiso con el fortalecimiento de la Educación Superior Pública, se une en un trabajo conjunto con la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – Atenea, con miras a mejorar el acceso, la permanencia y la calidad académica, como bases fundamentales que garanticen oportunidades de formación a las y los jóvenes que completan sus estudios de básica secundaria en la ciudad y sus alrededores.
La institución reitera, además, el poder transformador de la educación, su impacto y aporte para lograr una sociedad cada vez mejor preparada para hacerle frente a los actuales retos y necesidades desde las diferentes áreas del conocimiento, mediante La Línea de Fortalecimiento del Acceso, Permanencia y la Calidad de la Educación Superior Pública en Bogotá - Jóvenes a la E.
Con esta iniciativa el distrito materializa su aporte a las mejoras de las condiciones institucionales, financiando acciones que se evidencien en el bienestar estudiantil para la adecuación de ambientes de aprendizaje, la calidad docente la permanencia curricular y la generación de acceso a la ciencia, Tecnología e Innovación al servicio de la ciudadanía.
El lanzamiento de esta línea y firma protocolaria, se llevó a cabo este martes 10 de diciembre en las instalaciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá, con presencia de la doctora Isabel Segovia, Secretaria de Educación; Victor Javier Saavedra, director de Atenea; los rectores de la Universidad Nacional de Colombia, Leopoldo Múnera; Helberth Augusto Choachí de la Universidad Pedagógica Nacional; Ariosto Ardila de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central; Gerardo Medina, director del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y Giovanny Mauricio Tarazona, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
El rector Tarazona, comentó que esta es una enorme fortaleza para la institución y que para el primer semestre del 2025 la Universidad recibirá 6.000 millones “… que apoyarán temas de bienestar institucional, temas de mejoramiento de condiciones en la calidad de los docentes y temas de mejoramiento y orientación a lo curricular. Tenemos la puesta de $150.000.000.000 en el cuatrienio, situación que nos permitirá mejorar condiciones de infraestructura, mejoramientos e innovaciones curriculares, condiciones de bienestar y apropiación del ecosistema de investigación, en particular en un centro de inteligencia artificial…”
Esto se da en el marco de El Plan de Desarrollo Distrital “Bogotá Camina Segura”, con el que el distrito ha destinado 510 mil millones de pesos para el desarrollo de esta Línea de Fortalecimiento para Jóvenes a la E en las Instituciones de Educación Superior Pública de la capital.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Rectoría
comunicaciones UD Mercedes Orozco
Universidad Distrital Francisco José de Caldas