Publicado el 24 de julio del 2025 - Actualizado el 24 de julio del 2025

Con más de siete décadas de trayectoria, el Herbario Forestal de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas se consolida como un referente en la investigación, conservación y divulgación de la biodiversidad en Colombia. Durante su creación, esta unidad académica ha fortalecido su impacto científico, pedagógico y social gracias a su labor interdisciplinar que involucra a docentes, estudiantes y egresados comprometidos con el conocimiento de la flora nacional. 

Entre los hitos más destacados de estos últimos cuatro años, se encuentra la descripción de cientos de nuevas especies botánicas y géneros, siendo un aporte invaluable para el conocimiento de la biodiversidad colombiana. Así como también se han publicado importantes productos académicos como un capítulo en el libro Estudios en Leguminosas IV, el libro Flora del Bosque muy húmedo Premontano Cubarral-Meta y tres artículos científicos de autoría de docentes adscritos al Herbario. 

En articulación con el Inventario Forestal Nacional, se desarrolló un convenio entre la Universidad Distrital, la FAO, el IDEAM y Corprogreso para la identificación de especies recolectadas en diversas regiones del país, reafirmando el compromiso institucional con procesos de investigación aplicada a nivel nacional. 

La formación ha sido otro pilar fundamental, con la realización de más de 20 talleres desarrollados los últimos 4 años entre morfología botánica, ilustración científica y elaboración de láminas Lankester, además de charlas especializadas sobre familias botánicas como Asteraceae, Ericaceae, Moraceae, Lauraceae y Marcgraviaceae. Igualmente, el Herbario ha impulsado el programa de voluntariado y el semillero de investigación en Diversidad Forestal, fortaleciendo la apropiación social del conocimiento. 

Los reconocimientos no se han hecho esperar. El Herbario ha sido pieza clave en la consolidación del grupo de investigación Manejo, Uso y Conservación, destacado como el mejor de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Asimismo, lideró el evento institucional “Ingreso del ejemplar 50 mil a la colección del Herbario Forestal UDBC” en 2024 y tuvo presencia en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 con el evento Flora Colombiana, un recorrido desde el Herbario Forestal de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Aunque se reconocen avances significativos, el equipo del Herbario confía en que en el futuro cercano se logren mayores apoyos para el fortalecimiento de su infraestructura física y tecnológica, de modo que puedan mantenerse en óptimas condiciones los equipos y las instalaciones, fundamentales para conservar las más de 51.400 muestras que conforman su valiosa colección. 

¡Comienza el semestre conociendo el Herbario Forestal! 

Los y las estudiantes que recién inician su vida académica y que deseen explorar espacios de formación práctica y científica, el Herbario Forestal abre sus puertas para que descubran el patrimonio natural que resguarda, desde La Guajira hasta el Amazonas. La colección, avalada por el Instituto Humboldt y parte de la Asociación Colombiana de Herbarios, es una invitación viva al estudio, el asombro y el compromiso con la biodiversidad. 

Conozca más sobre la historia del Herbario Forestal en el siguiente enlace visitando este enlace
También puedes ingresar la página web del Herbario Forestal

 

 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales
Comunicaciones UD- Luisa Carrero
Universidad Distrital Francisco José de Caldas