Publicado el 25 de julio del 2025 - Actualizado el 25 de julio del 2025

En el marco del convenio interinstitucional entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC; el próximo lunes 4 y martes 5 de agosto, la Facultad de Artes ASAB será sede del seminario "Reflexión teórica sobre la práctica de la creación colectiva”. 

De acuerdo con el IDPC, el seminario será un “espacio de reflexión teórica sobre la creación colectiva como insumo para el diseño de un laboratorio sobre este sistema de creación y sus aportes a la educación formal específicas de la creación colectiva”. 

El evento se llevará a cabo en el salón 125 del Palacio de La Merced (carrera # 14-69) de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Los temas que se desarrollarán serán: 

  • Experiencias grupales de práctica de la creación colectiva y su incidencia en el contexto social. 
  • La creación colectiva en el campo de la educación y en la formación del actor. 
  • Desafíos actuales de la creación colectiva. 
  • Balances y conclusiones. 

Las inscripciones aún están abiertas a todo público. Solo deben diligenciar este  formulario. Los cupos son limitados. 

El IDPC espera que durante ambos días asistan practicantes, investigadores, grupos comunitarios y grupos de dedicación sistemática de la creación colectiva. 

El martes, finalizando la segunda jornada, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas le otorgará un certificado a los y las asistentes. 

El seminario "Reflexión teórica sobre la práctica de la creación colectiva” hace parte de una serie de actividades que el IDPC está adelantando con la Facultad de Artes ASAB. Entre el 25 y el 27 de julio, también en el salón 125, se llevará a cabo un taller enfocado en la práctica de la creación colectiva y su inclusión en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ámbito Distrital.

La LRPCID, como también se conoce, se propone construir instrumentos de gestión adecuados de las prácticas culturales de diversas comunidades para garantizar la sostenibilidad y salvaguardia del patrimonio vivo. Las inscripciones para este taller ya están cerradas. 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Facultad de Artes - ASAB
Comunicaciones UD Andrés López
Universidad Distrital Francisco José de Caldas