Publicado el 21 de noviembre del 2021 - Actualizado el 22 de noviembre del 2021

 

Del 23 al 26 de noviembre, se llevará a cabo el primer foro universitario Hablemos de equidad de género, derechos humanos y diversidad sexual en la Facultad de Ciencias y Educación UDFJC.

Género, diversidad y diferencia en la formación de formadores

 ¿Qué realidades nos convocan?

Las Instituciones de Educación Superior (IES) no son ajenas a situaciones de desigualdad, vulneración de derechos y violencias. Sea por género, por orientación sexual o por identidad de género, estas situaciones han trascendido a tal punto que son temáticas que ingresaron al discurso institucional.

En el 2017, se organizó la Mesa de Diálogos para la construcción de acuerdos de la mano de sus estudiantes, profesores y administrativos y con ella, las bases que originaron el Comité para la Equidad de Género de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Este comité convoca la creación de la Política de Derechos Humanos y Política de Género y a la participación de todos los estamentos institucionales en este proceso.

La Facultad de Ciencias y Educación acoge esta convocatoria institucional por medio de un foro que le dará voz a la comunidad educativa.

 

Objetivos del primer foro:

General

Aportar en la construcción de la Política de Género de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas a partir del diálogo y la visibilización de experiencias y conocimientos específicos de la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias y Educación (colectivas de género, LGBTIQ+, constituidas por estudiantes, estudiantes en general, profesores y administrativos).

Específicos

  • Abrir espacios de diálogo sobre las violencias basadas en género, desigualdades y prejuicios existentes en la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
  • Visibilizar los temas relacionados con equidad de género, tales como el reconocimiento de las diferencias entre mujeres, hombres y otras identificaciones, cultura de igualdad de oportunidades, desequilibrios sociales por razones de identidad de género y preferencias sexuales.
  • Identificar las estrategias que permiten concretar las políticas nacionales y las normativas institucionales ante las situaciones que lesionan la integridad física, moral y psicológica de las víctimas de violencias basadas en género, desigualdades y prejuicios.
  • Integrar de manera armónica a la comunidad educativa en las acciones académicas y democráticas que dan base a la construcción de una Política de Género incluyente, diversa y comunitaria para la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

 

Convocatoria

 

 ¡Participa!

Inscripciones del 22 de octubre al 12 de noviembre

Convocamos a colectivas de género, LGBTIQ+ (constituidas por estudiantes), estudiantes en general, profesores y administrativos (Planta y CPS) para que participen presentando sus experiencias a través de:

 Ponencias

 Mesas de trabajo

 Talleres

 

Para participar ten en cuenta los ejes, líneas temáticas propuestas y modalidad de participación.

Día 1: martes 23 de noviembre (1:00 pm a 4:00 pm)

                        La jornada contará con actividades de 8:00 am a 4:00 pm.

Eje temático: Jurídico y normativo sobre género. Experiencias de aplicación de normativas de género, Propuestas aplicación de normatividad en torno a VBS en la Facultad de Ciencias y Educación.

Líneas temáticas:

  • Experiencia en la aplicación de la normatividad, estatutos y demás documentos referentes a los temas de género, diversidad sexual, lo no hegemónico VBG y VS.
  • Atención denuncia sanción, aspectos jurídicos (litigio estratégico) y seguimiento.

Modalidad: Ponencia

 

Día 2: miércoles 24 de noviembre (1:00 pm a 4:00 pm)

                        La jornada contará con actividades de 8:00 am a 4:00 pm.

Eje temático:  Pedagógico. Los procesos de formación de docentes a partir de la investigación, experiencia y aprendizaje desde un enfoque de género.

Líneas temáticas:

  • Violencias Basadas en Género
  • Género y educación
  • Rutas de seguimiento y evaluación.
  • Organizaciones de género y movilización social en favor de los derechos en la UDFJC

Modalidad: Talleres, presentación de trabajos o ponencias

 

Día 3: jueves 25 de noviembre

                        La jornada contará con actividades de 8:00 am a 4:00 pm.

Eje temático: Fortalecimiento institucional. Experiencias sobre la vida laboral y acciones de la comunidad académica en relación con la política de género de la UDFJC

Líneas temáticas:

  • Género en el ambiente laboral
  • Reivindicaciones y luchas del estudiantado
  • Fortalecimiento y plan de mejoramiento institucional

Modalidad: Conversatorio con invitados estratégicos.

 

Día 4:             viernes 26 de noviembre (9:45 pm a 1:00 pm)

                        La jornada contará con actividades de 8:00 am a 4:00 pm.

Eje Temático: Derechos humanos en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Líneas temáticas:

  • Derecho a una educación digna
  • Derechos humanos y movilización social
  • Derechos laborales:
  • Cultura de derechos humanos, equidad de género y paz

Modalidad: Conversatorio con invitados estratégicos.

 

Más información: forogenerofce@udistrital.edu.co

Lineamientos para presentación de trabajo: clic aquí

 

Inscríbete como asistente aquí 

 

Les esperamos

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Facultad de Ciencias y Educación
Facultad de ciencias y educación
Universidad Distrital Francisco José de Caldas