Publicado el 28 de marzo del 2025 - Actualizado el 28 de marzo del 2025

Se trata del programa de Enfermería, que este viernes 28 de marzo obtuvo su Registro Calificado mediante la Resolución No. 006188, emitida por el Ministerio de Educación Nacional, lo que significa que a partir del segundo semestre 2025, comenzará sus actividades académicas con su primera cohorte, la cual estará compuesta por 60 estudiantes. De esta forma la Universidad Distrital continúa su expansión, no solo de cobertura, sino de oferta académica.

Este nuevo programa de Enfermería se distinguirá por “su enfoque integral, respondiendo a las necesidades sociales, laborales e investigativas de Colombia y el mundo. Su plan de estudios abarca conocimientos en ciencias básicas, salud, ciencias sociales, humanísticas, técnicas y tecnológicas; permitiendo la formación de profesionales con competencias para desempeñarse en escenarios clínicos, comunitarios y empresariales”, comenta el equipo de la Decanatura.

Uno de los principales énfasis de este nuevo programa, será la Atención Primaria en Salud (APS), que estará alineada con las necesidades del perfil epidemiológico del país y la estrategia de cobertura universal en salud. Además, los y las estudiantes de este proyecto curricular, podrán realizar sus prácticas profesionales en la Red Pública del Distrito Capital. Esto, de acuerdo con el equipo de la Facultad, les permitirá “adquirir experiencia en diversos entornos y fortalecer sus competencias profesionales”.

Así como todas las facultades de la Universidad Distrital, y siguiendo uno de los lineamientos principales de la institución como lo es la investigación, el programa de Enfermería contará también con semilleros de investigación, con lo que se busca ir más allá del salón de clase y, mediante una labor exhaustiva e indagadora, fortalecer el campo de la enfermería, de la medicina en general a nivel académico y social.

El equipo de la Facultad agrega, que otro de los elementos distintivos del programa, será la Enfermería Basada en la Evidencia (EBE) en espacios académicos, “garantizando que el cuidado ofrecido esté sustentado en el conocimiento científico y en la validación de mejores prácticas”.

Esta es la información básica del nuevo programa de pregrado de Enfermería:

  • Nombre del proyecto curricular: Enfermería.
  • Acto de creación: Acuerdo 005 de febrero de 2023, expedido por el Consejo Superior Universitario.
  • Registro calificado: 006188 28 marzo 2025
  • Programa adscrito a: Facultad de Ciencias de la Salud.
  • Título que otorga: Enfermero(a).
  • Nivel de proyecto curricular: profesional universitario.
  • Modalidad: presencial.
  • Porcentaje de inclusión tecnológica: 10%.
  • Área de conocimiento: ciencias de la salud.
  • Campo amplio: salud y bienestar.
  • Duración estimada del proyecto curricular: 10 semestres.
  • Número de créditos académicos: 164.
  • Periodicidad de la admisión: semestral.
  • Dirección: calle 52 sur # 93D-39, sede Bosa.
  • Correo electrónico: deccienciassalud@udistrital.edu.co

Actualmente la Facultad de Ciencias de la Salud se encuentra trabajando en la obtención de registros calificados para otros programas que integrarán nuevas ofertas académicas en la institución.
 

 
 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Facultad de Ciencias de la Salud
Comunicaciones UD - Andrés López
Universidad Distrital Francisco José de Caldas