Publicado el 11 de junio del 2024 - Actualizado el 12 de junio del 2024

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas invita a toda la comunidad académica y externa a participar en las actividades conmemorativas de las primeras marchas LGBTIQ+ que se realizarán durante este mes de junio, como la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ y ´La Noche y las Luciérnagas 8'. Este último se realizará el próximo sábado 15 de junio en el Teatro al Aire Libre La Media Torta, a partir de las 1:00 p.m., entrada libre a todo público.

El festival cultural ‘La Noche y las Luciérnagas’ se realiza anualmente para celebrar la diversidad de identidades de género y reconocer las orientaciones sexuales diversas, a través de manifestaciones culturales y experiencias artísticas como lo drag, el transformismo, lo queer y la cultura ballroom.
Organizado por la Universidad Distrital , en colaboración con artistas, colectivos, organizaciones e instituciones como la Alcaldía Mayor de Bogotá, Idartes, la Mesa LGBTIQ+ de Bogotá y el Museo LGBTI, ‘La Noche y las Luciérnagas’ ha transformado a Bogotá en un epicentro nacional de vanguardia cultural, expresión artística y reconocimiento de las experiencias de vida diversa LGBTIQ+.

Desde 2017, el festival ofrece a sus asistentes una amplia gama de actividades culturales, incluyendo exposiciones fotográficas, performances, intervenciones musicales y conferencias en espacios como el Palacio de la Merced de la Facultad de Artes ASAB, el Museo Nacional de Colombia, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Castillo de las Artes. En esta edición, tendrá como invitadas a dos artistas internacionales: Vermelha Noir (México) y Muva Keller (Chile). Bucaramanga será la ciudad invitada junto con las queens más destacadas de la escena drag de los Santanderes, también participarán queens de Cali y muchas casas y colectivas vogue y drag de Bogotá.

'La Noche y las Luciérnagas' es un escenario de resistencia y solidaridad que promueve la igualdad de derechos y la inclusión social mediante el arte y la cultura, para sensibilizar a las ciudadanías sobre las discriminaciones y violencias a las que las comunidades LGBTIQ+ deben enfrentarse a diario, muchas veces fatalmente. Este encuentro solidario y colaborativo es un espacio de intercambio artístico y cultural, tanto a nivel nacional como internacional, que promueve el diálogo entre instituciones académicas, entidades gubernamentales y la sociedad civil acerca del aporte de las personas LGBTIQ+ a la cultura colombiana.

Para este año, ‘La Noche y las Luciérnagas’ propone a las artistas participantes el tema Belle de Jour, nombre de una de las mejores películas del cineasta español Luis Buñuel. Mediante una puesta en escena con dos lugares de enunciación contrapuestos, Buñuel expuso de manera crítica pero jocosa, por un lado, la represión sexual del matrimonio burgués, institución que marca de manera particular la existencia de las sociedades con ascendencia española. Por otro lado, exploró de manera divertida los imaginarios eróticos con los cuales el lenguaje del inconsciente responde a la represión sexual. La película contrapuso la manera en que, supuestamente, las mujeres responden con su imaginación a la represión sexual, frente también a una supuesta austeridad y laboriosidad masculinas.

 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Facultad de Artes - ASAB
comunicaciones UD
Universidad Distrital Francisco José de Caldas