Publicado el 07 de diciembre del 2021 - Actualizado el 08 de diciembre del 2021

El Proyecto Curricular de Artes Musicales y la Unidad de Extensión, de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, informa a las personas interesadas que se encuentran abiertas las inscripciones para el Preparatorio de Artes Musicales.

El preparatorio convoca a jóvenes interesados en cualificar sus conocimientos y experiencia musicales y desarrollar condiciones suficientes para el ingreso a programas de formación profesional.

 

CAMPOS DE FORMACIÓN

  • Gramática musical: La gramática musical aborda el desarrollo de destrezas auditivas y de lectoescritura musical de músicas que hacen parte de la tradición de Occidente y de nuestros contextos socio-culturales. Se considera que el desarrollo de la audición y de la lectoescritura, tal como son enfocados en la academia, resultan esenciales para las bases de formación profesional en el campo de la música. Los procesos de audición y de lectoescritura se focalizan en la comprensión de modos de estructuración musical a nivel melódico, armónico, metrorrítmico, y de textura y forma, apoyándose en nociones y conceptos que aportan la teoría de la música de tradición occidental. Tema: Desarrollo auditivo y de lectoescritura musical y fundamentación teórica en el sistema tonal y en metrorritmos en compases simples y compuestos. Niveles I a IV.

 

  • Armonía: La armonía se ocupa del estudio de las alturas simultáneas, de las relaciones estructurales entre estas, y de las percepciones de tensión y resolución que se derivan de los contextos tonales donde se producen. El estudiante desarrolla la habilidad de construir acordes, realizar enlaces, armonizar melodías y conocer las progresiones y reglas utilizadas en la construcción de corales a 4 voces, y los conceptos centrales de la armonía tradicional y la armonía moderna. Tema: Formación audioperceptiva de las relaciones funcionales del sistema tonal y la aplicación en el diseño de voces y líneas simultáneas.

 

  • Taller de voces: Asignatura práctica donde el estudiante conoce y desarrolla su voz como instrumento base de su proceso de formación musical. Propende por una correcta técnica vocal que le permita desarrollar habilidades en el área de Gramática Musical, así como hacer una práctica coral realizando montajes en el transcurso del semestre mediante repertorios de diversas tradiciones, a 3 y 4 voces. Tema: Desarrollos técnicos de la voz para el canto y montaje de repertorio en grupo; niveles I y II; 2 horas semanales.

 

  • Taller: Es una asignatura donde el estudiante tiene un acercamiento directo con las prácticas musicales de ejecución instrumental mediante su participación en ensambles de diversos formatos instrumentales. En este espacio se realizan montajes de repertorios de diversas tradiciones (populares, académicas), para así tener la posibilidad de poner en práctica diferentes formas de aproximación a los repertorios (con/sin partitura), de desarrollar destrezas de interpretación musical en grupo y de integrar los diferentes saberes adquiridos en otros espacios de formación (destrezas auditivas y de lectoescritura, análisis de estructuras musicales, desarrollo instrumental, conocimiento de tradiciones musicales, entre otros aspectos).

 

  • Instrumento: El programa ofrece cátedras en el instrumento elegido con profesores profesionales y programas actualizados que desarrollan aspectos técnicos e interpretativos.

 

 

Cuatro semestres

Pago de inscripciones hasta el 21 de diciembre de 2021

 

Más Información en:

http://fasab.udistrital.edu.co:8080/preparatorio-en-artes-musicales

 

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Artes Musicales, Unidad de Extensión Facultad de Artes - ASAB
comunicartes@udistrital.edu.co
Universidad Distrital Francisco José de Caldas