Con el fin de adelantar el diagnóstico de la infraestructura de los Centros de Formación del SENA a nivel nacional, el centro educativo lleva a cabo la interventoría integral de estos escenarios pedagógicos.
El convenio 1069 suscrito entre la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA a través del Instituto de Extensión y Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano – IDEXUD, establece una interventoría administrativa, técnica, financiera y jurídica a diseños, estudios técnicos y contratos de obras del SENA, el cual cuenta con un enfoque preventivo permitiendo realizar acciones de mejora en la ejecución del proyecto a nivel nacional en diferentes regiones del país como: Caquetá, San Andrés, Bolívar, Casanare, Santander, Amazonas, Girardot, Santander de Quilichao, Fusagasugá y Buenaventura.
Para la población de Buenaventura, se llevó a cabo la construcción del Centro Náutico y Pesquero, permitiendo con ello, el desarrollo del comercio tanto interno como externo, ya que proporciona la movilización constante de bienes a nivel internacional desde el puerto más importante del país.
Con este centro de formación náutico, se pretender dar la posibilidad a 9.500 estudiantes generando un impacto social significativo, pues al ser uno de los centros más grandes del SENA y de esta región, la comunidad lo referencia como prioridad en sus proyectos de vida.
Henry Mahecha, director general de la interventoría con el SENA y Diego Parra, director de la interventoría en Buenaventura, hablaron en el programa radial ´Pase la Voz’ sobre el proyecto en esa ciudad.
“Viene con las especificaciones para ser un centro de alta gama, para cualquier contingencia ya que cuenta con planta eléctrica, tiene sistema contra incendios, aire acondicionado y cuenta con los espacios de formación para la práctica, así como de enseñanza, tiene cafetería, gimnasio, un espacio de emprendimiento, un campus deportivo, parqueadero entre otros” manifestó Parra.
Agregando que “la población de Buenaventura está esperanzada en tener algún negocio relacionado con el Puerto, por eso, el SENA tiene estos ambientes de formación para la población estudiantil. El Centro Náutico tiene simuladores de navegación, astilleros para construir un buque escuela y enseñar cómo construir un barco, cómo repararlo, navegación en alta mar y mucho más”.
Por su parte el director general de la interventoría destacó que, por medio de este contrato interadministrativo con el SENA, la Universidad Distrital se posiciona como referente: “la parte de la interventoría que viene desarrollando la institución a través del IDEXUD, la ha posicionado en experiencia en estas áreas específicas, ya que como universidad no ejecutamos obras, pero hacemos interventorías teniendo una participación activa. Así como el apoyo a nuevas obras que tiene gran impacto social”, puntualizó el profesor Henry Mahecha.
Ver entrevista
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Oficina de extensión
Giovanna Sánchez Bustamante
Universidad Distrital Francisco José de Caldas