En el marco de la Semana por la Paz 2021: Verdad que podemos, desde el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas - IPAZUD, y en asociación con diferentes dependencias, se han organizado una serie de eventos a los cuales les invitamos a participar. A continuación, les presentamos cada uno de ellos:
7 de septiembre - 10:00 a. m.
Educación para la Paz: Reflexiones desde la academia, la escuela y el liderazgo social
Transmisión en vivo por Facebook Live
La educación va más allá de la escuela y la construcción de una cultura de paz es un tema que nos compete a todas/os. En este conversatorio estaremos con Alexander Rubio, director del Instituto para la Investigación y Desarrollo Pedagógico - IDEP; con Adriana López, docente de la Licenciatura en Ciencias Sociales, y con Héctor Álvarez, gestor comunitario de los ecobarrios, con quienes tejeremos saberes y experiencias en torno a la Educación para la Paz.
8 de septiembre - 8:00 p. m.
Educando en DD.HH.: desnormalizar la violencia
Por LAUD Estéreo 90.4 FM y su Facebook Live
Todos los miércoles de septiembre, dialogaremos acerca de la Educación para la Paz, vista desde diversos ámbitos y aplicada en múltiples territorios y comunidades. Contaremos con la compañía de invitadas/os increíbles, quienes compartirán sus ideas y enriquecerán cada encuentro. Aquí la programación: https://www.facebook.com/ipazud/posts/4506752409370396.
Este miércoles, estaremos conversando con integrantes de los colectivos que formularon los proyectos ganadores de la Beca Entornos Universitarios, destacando la importancia de los procesos formativos en DD.HH. y con enfoque de género, necesarios para construir espacios libres de todo tipo de violencias.
9 de septiembre - 4:00 p. m.
Caminando la palabra desde una mirada intercultural
Transmisión en vivo por Facebook Live
En este conversatorio conoceremos experiencias de estudiantes de nuestra universidad y reflexionaremos sobre el acceso y la permanencia de personas indígenas en la educación superior. Este es el evento de lanzamiento de la campaña Nuestras experiencias interculturales en la UD y de su primera etapa: Ser Indígena, y se transmitirá por las páginas de Facebook de las dependencias que lideran la iniciativa: CADEP Acacia UDFJC, Bienestar Institucional U.D, Misi U. Distrital, Sistema de Bibliotecas e IPAZUD.
10 de septiembre - 2:00 p. m.
Revista Ciudad Paz-ando Volumen 14: aportes a la construcción de paz desde la investigación científica
Transmisión en vivo por Facebook Live
Esta será la presentación del volumen número 14 (2021) de la Revista Científica Ciudad Paz-ando, un producto editorial que busca difundir el ejercicio académico que, desde la investigación en las ciencias sociales y humanas, reflexiona y aporta a los diferentes elementos que constituyen la construcción de paz en un territorio como Colombia. En esta ocasión, contaremos con la participación de Ana Lyda Melo y Viviana Suárez, autoras de un par de los artículos presentes en los dos números de este volumen y con quienes estaremos conversando acerca de la relevancia tanto de la investigación, como de la labor editorial para la paz.
Sus aportes, comentarios y preguntas son muy valiosos para el Instituto de Paz, así que les esperamos en estos espacios: #VerdadQuePodemos crear puentes de diálogo y reflexión desde la academia para aportar en la construcción de cultura de paz.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano - IPAZUD
Ana María Ardila Castro
Universidad Distrital Francisco José de Caldas