Publicado el 31 de octubre del 2022 - Actualizado el 31 de octubre del 2022

En días pasados el Grupo de Investigación Biogeografía y Ecología Evolutiva Neotropical participó en el Tercer Congreso Colombiano de Herpetología. Los integrantes de este grupo presentaron allí, diversos trabajos respecto al estudio de reptiles y anfibios

En este Congreso investigadores de la Facultad de Ciencias y Educación presentaron trabajos entorno a temáticas como la dieta de una rana, la conservación de tortugas de río, la serpiente sabanera, entre otros.  

Por su parte el docente Óscar Mahecha, profesor de la Licenciatura en Biología presento un proyecto de Telemetría de serpientes que viene trabajando junto con el Serpentario Nacional en Colombia, una investigación pionera en el país, que aborda el cómo emplear esta metodología para usos de conservación y monitoreo en una serpiente que tiene un gran interés a nivel de salud pública.

La participación de estudiantes en este tipo de eventos es muy positiva y genera importantes aportes en la vida investigativa y futura, ya que robustecen su formación académica, desarrollan habilidades explicativas, generan redes de conocimiento, además conocen de primera mano lo que se está haciendo a nivel de investigación en el área.

El docente Óscar Mahecha líder de este grupo de investigación al hablar de los proyectos a futuro aseguró: “nos estamos preparando para participar en el Congreso colombiano Zoología, que se llevará a cabo en marzo de 2023 en Montería. La idea es presentar también varios trabajos de ponencias”. Agregó “vamos a mirar si podemos también proponer algunos cursos para capacitar a otras personas que participen allí en algunos temas y también generar más alianzas con otras instituciones y otras universidades, que permitan de alguna manera a los estudiantes la posibilidad de realizar trabajos interinstitucionales que les permita nuevamente fortalecer esas habilidades científicas en el área de estudio".

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Licenciatura en Biología
Facultad de ciencias y educación
Universidad Distrital Francisco José de Caldas