Publicado el 11 de julio del 2023 - Actualizado el 12 de julio del 2023

SEMINARIO: ABRAMOS EL DEBATE SOBRE EL IMPACTO DE LOS NUEVOS ACUERDOS DEL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO y DEL CONSEJO ACADÉMICO

 

¿Flexibilidad?

¿Ampliación de cobertura?

 ¿Multititulación?

¿De qué se trata formar profesores?

Fecha: viernes 14 de julio.

Lugar: Auditorio central de Aduanilla de Paiba.

Hora: 8 a 10 A.M.

Interacción Online:

Unirse a la reunión Zoom

https://renata.zoom.us/j/86936302648

Código de acceso: 756973

 

Se invita a toda la comunidad de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

 

Organizan: docentes del énfasis de Educación en ciencias del Doctorado Interinstitucional en Educación, del énfasis en Educación en Ciencias de la Naturaleza y la Tecnología de la Maestría en Educación y de las Licenciaturas en Física, Licenciatura en Química y Licenciatura en Biología.

 

Este grupo de discusión nace de la necesidad de analizar y discutir los programas de formación de profesores de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

 

En este evento desarrollaremos la siguiente agenda, la cual se espera ir profundizando en las próximas sesiones del Seminario:

 

  1. Presentación de este grupo de análisis.
  2. Evidencias del impacto que ha tenido esta nueva “reforma académica” instalada por el CSU y CA mediante el acuerdo N° 009 (20 de abril de 2023) y acuerdo N° 02 (mayo 23 de 2023). Dra. Olga Castiblanco, Dr. Guillermo Fonseca y Dra. Liz Muñoz.
  3. El conocimiento específico producido en la Facultad de Ciencias y Educación con su producción e impacto.   Dra. Adela Molina.
  4. Diferentes semánticas sobre la educación científica, contexto nacional e internacional. Dr. William Mora.

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Doctorado Interinstitucional en Educación
Énfasis en Educación en Ciencias DIE-UD | eventosdie@udistrital.edu.co
Universidad Distrital Francisco José de Caldas