El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Énfasis en Educación en Ciencias celebran la exitosa defensa de la tesis doctoral de la doctora Yuly Hadbleydy Rivera Vargas, quien presentó su investigación doctoral titulada "La perspectiva fenomenológica en la actividad experimental: aportes al cambio didáctico de profesores de ciencias naturales-Física", obteniendo la calificación de aprobada con distinción.
Con la dirección del doctor Carlos Javier Mosquera Suárez, la doctora Rivera Vargas llevó a cabo un estudio que aporta significativamente a la didáctica de las ciencias naturales, explorando cómo la perspectiva fenomenológica puede transformar la actividad experimental en el aula. Su trabajo fue evaluado por un jurado de alto nivel, integrado por el doctor Rafael Porlán Ariza, de la Universidad de Sevilla (España); el doctor Ángel Enrique Romero Chacón, de la Universidad de Antioquia (Colombia); y la doctora Rosa Nidia Tuay Sigua, de la Universidad Pedagógica Nacional (Colombia).
La defensa de su tesis, realizada el miércoles 26 de marzo de 2025, en las instalaciones de la Universidad Distrital, fue transmitida en vivo a través del canal de Youtube del DIE-UD, permitiendo que la comunidad académica siguiera de cerca este evento académico. Con su investigación, la doctora Rivera Vargas contribuye al avance del conocimiento en la enseñanza de la física y al desarrollo profesional de los docentes en el campo de las ciencias naturales.
La doctora Yuly Hadbley Rivera Vargas es profesional en el ámbito de la educación en ciencias naturales, con una sólida formación académica y una trayectoria relevante en docencia e investigación. También es magíster en docencia de las ciencias naturales por la Universidad Pedagógica Nacional. Su formación de pregrado en física la obtuvo en la misma institución, enfocándose en estrategias pedagógicas innovadoras para la enseñanza de esta disciplina.
Ha desarrollado su experiencia docente en distintas instituciones, incluyendo la Secretaría de Educación del Distrito Capital, el SENA y colegios de renombre, donde ha impartido clases de física y matemáticas a nivel secundario. Además de su labor docente, ha sido jurado evaluador de tesis de maestría y ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales en educación y enseñanza de la física.
Su compromiso con la innovación pedagógica ha sido reconocido con diversos premios, entre ellos el segundo puesto en el VI Encuentro Nacional de Experiencias Significativas con Uso Pedagógico de TIC y el Premio a la Investigación e Innovación Educativa. También ha desarrollado proyectos en el ámbito de la educación tecnológica y ha sido finalista en el reto IEEE 2018 "CanSat Para la Paz". Su trabajo académico abarca áreas como la acústica y la educación en ciencias, destacándose por su enfoque problemático en la enseñanza y la implementación de herramientas didácticas innovadoras.
La comunidad universitaria felicita a la doctora Yuly Hadbleydy Rivera Vargas por este importante logro y reconoce su valioso aporte a la educación en ciencias y le desea muchos éxitos en su trayectoria académica y profesional.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Doctorado Interinstitucional en Educación
Doctorado Interinstitucional en Educación
Universidad Distrital Francisco José de Caldas