La implementación de las características de accesibilidad fue lograda gracias al trabajo conjunto del Proyecto ACACIA, NEES, PlanesticUD y Red de Datos UDNET.
El Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, invita a la comunidad universitaria a conocer la política de seguridad vial aprobada mediante la resolución No. 578 del 18 de octubre de 2023.
Ver más de la noticia:
Política seguridad vial UD
El III Coloquio DIE-UD 20 años: desafíos y retos para el siglo XXI, es un espacio académico resultado de los esfuerzos articulados entre los diferentes actores de la comunidad académica de los cinco énfasis y sus líneas de investigación que conforman el Doctorado interinstitucional en Educación, sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Ver más de la noticia:
III Coloquio del DIE-UD 20 años. Desafíos y retos para el siglo XXI
En una destacada jornada académica, la comunidad del Doctorado Interinstitucional en Educación, sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas, fue testigo de la impecable defensa de tesis doctoral del doctorando Weimar Muñoz Villate. Su investigación, titulada "Articulación de argumentos del Teorema Fundamental del Cálculo de Newton y de Leibniz para su enseñanza en la formación de ingenieros con el uso de recursos tecnológicos", cautivó a la audiencia por su enfoque novedoso y su potencial impacto en la formación académica.
Ver más de la noticia:
Weimar Muñoz Villate defiende innovadora tesis doctoral obteniendo la calificación de "aprobada con distinción"
En una emotiva defensa de tesis doctoral que tuvo lugar el viernes, 27 de octubre de 2023, en las instalaciones de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, el Doctorando Alejandro Tiusaba Rivas presentó su investigación titulada "Discursos sobre la sexualidad y el género en Colegios públicos de Bogotá". La tesis, dirigida por la Dra. Sandra Soler Castillo, fue sometida al escrutinio de un destacado jurado evaluador.
Ver más de la noticia:
Tesis Doctoral de Alejandro Tiusaba Rivas recibe la calificación de "Laureada"
El Director del Doctorado Interinstitucional en Educación, sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas, profesor Rodolfo Vergel, ha sido invitado como conferencista central en el I Encontro Brasileiro sobre a Teoria da Objetivação (EBTO).
El congreso internacional EBTO, que se llevará a cabo en la Universidad Federal Rural de Pernambuco (UFRPE) en Recife, Brasil, del 24 al 26 de abril de 2024, tiene como objetivo reunir a investigadores, profesores, estudiantes y miembros de la comunidad académica, quienes vienen estudiando la Teoría de la Objetivación (TO) y aportando en su desarrollo. El Profesor Rodolfo Vergel impartirá la conferencia titulada "La labor conjunta en el aula de matemáticas: retos y posibilidades para la docencia y la investigación en educación matemática". Su participación se enmarca en el tema central del congreso, "Desafíos y posibilidades para la enseñanza-aprendizaje de ciencias y matemática", en el cual se discutirán elementos teóricos y aplicaciones prácticas de la TO en la educación contemporánea.
Ver más de la noticia:
Director del DIE-UD será Conferencista central en el I Encontro Brasileiro sobre a Teoria da Objetivação
Se invita a la comunidad universitaria a participar en el Panel “Pensar nuestra facultad en tiempos de reforma”. Este espacio ha sido creado para hacer visible la trayectoria y contribución de la “Facultad de Ciencias y Educación” en la construcción de universidad y las implicaciones que la reforma (en marcha) posibilita. Una cuestión fundamental para alentar el debate consiste en problematizar la epistemología social de la reforma (Popkewitz, 2000) y en ella, las luchas históricas que distintos actores de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas han librado para definir los significados de la reforma y la organización de las relaciones institucionales con la ciencia, la educación y la profesionalización. ¿Qué reforma?, y ¿para qué facultad? En dicho sentido, se considera de vital trascendencia hacer visible las tensiones, certezas, incertidumbres que se inscriben en las pretensiones de reforma para “pensar la relación entre el presente y el porvenir” (Ranciére, 2010).
Ver más de la noticia:
Pensar nuestra facultad en tiempos de reforma
El Doctorado Interinstitucional en Educación y el Seminario de Análisis de Formación Docente invitan al Panel: "Desafíos actuales y futuros en la formación de los profesores de ciencias", que tendrá como invitado especial a Óscar Gustavo Sánchez Jaramillo, viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media.
Ver más de la noticia:
Panel: Desafíos actuales y futuros en la formación de los profesores de ciencias
En un emotivo evento académico, Juan Carlos Gómez Barriga defendió con éxito su tesis doctoral, titulada "Sentidos de la educación para la paz: narrativas de maestros en territorios del conflicto armado colombiano".
La tesis, dirigida por la Dra. Marieta Quintero Mejía, recibió la calificación de laureada y fue elogiada por el jurado por su profundo análisis sobre el papel de la educación en la construcción de la paz en Colombia, especialmente en zonas afectadas por el conflicto armado.
Ver más de la noticia:
Exitosa Defensa de tesis doctoral sobre Educación para la Paz en Colombia
La Facultad de Ciencias y Educación, el Proyecto Académico de Investigación y Extensión de Pedagogía –PAIEP, el Grupo de Investigación, Formación de Educadores, y el Doctorado Interinstitucional en Educación, sede Universidad Distrital Francisco José de Caldas, invitan a la conferencia:
EL USO DE LA TEORÍA DE LAS REPRESENTACIONES PARA EL ANÁLISIS DE REFORMAS EDUCATIVAS
Conferencista invitada
Dra. Yazmín Margarita Cuevas Cajiga
Universidad Nacional Autónoma de México
Ver más de la noticia:
El uso de la teoría de las representaciones para el análisis de reformas educativas