La Universidad Distrital Francisco José de Caldas invita a la comunidad académica y profesional a postularse para la Maestría en Educación para la Paz, un programa posgradual único en Colombia que busca formar a los futuros líderes educativos y sociales del país, comprometidos con la construcción de paz en el contexto del posconflicto.
Con un enfoque transformador, esta maestría ofrece una formación en tres ejes clave: la ética y la política, la pedagogía e investigación, y la comunicación estética. El programa, que se desarrolla tanto en modalidad virtual como presencial, propone un espacio para reflexionar sobre los complejos procesos históricos de violencia y conflicto en Colombia, al mismo tiempo que fomenta la creación de nuevas prácticas educativas que contribuyan a la reconciliación y la construcción de una sociedad pacífica.
Lo que hace única a esta Maestría es la apropiación de habilidades investigativas y su capacidad de integrar enfoques pedagógicos innovadores con estrategias comunicativas y políticas orientadas a transformar la manera en que entendemos y vivimos la paz. Su propuesta educativa promueve el desarrollo de herramientas para intervenir en la realidad actual, aplicando la educación como motor de cambio.
Se busca formar profesionales capaces de intervenir en las comunidades, promoviendo la equidad, la justicia social y la reivindicación de derechos humanos. Los egresados estarán preparados para actuar en diversos contextos educativos, tanto en áreas rurales como urbanas, diseñando e implementando estrategias pedagógicas que favorezcan la resolución pacífica de conflictos y la construcción de una cultura de paz.
La Maestría está dirigida a quienes tienen el interés y la vocación de contribuir a una sociedad más justa, inclusiva y en paz, mediante una formación integral que abarca la reflexión, la acción pedagógica y el desarrollo de propuestas de investigación.
Beneficios de Matrícula:
30% de descuento para egresados de pregrado de la Universidad Distrital.
50% de descuento para admitidos que hayan sido monitores académicos (si no lo han usado en otro programa).
10% de descuento con certificado electoral de las últimas elecciones.
¿Cómo inscribirse?
Para ingresar a este programa, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos: contar con un título profesional de una universidad acreditada (nacional o internacional, convalidado ante el Ministerio de Educación Nacional) y elegir una de las tres líneas de investigación mencionadas.
El proceso de inscripción incluye:
- El pago de un formulario de inscripción de $189.800.
- La presentación de una propuesta de investigación.
- Una prueba de comprensión de textos en una segunda lengua.
- Una entrevista con los docentes del programa.
Los costos del programa se ajustan a los salarios mínimos mensuales vigentes, y la inversión estimada por semestre depende de los créditos académicos inscritos.
Valor por crédito académico: 0.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
El plan de estudios incluye 48 créditos académicos
Para más información, escriba al correo mtedupaz@udistrital.edu.co. Comuníquese al PBX 601 3239300 - Ext. 6309 - 6308.
Este programa no solo ofrece una oportunidad educativa, sino que invita a ser parte de un proceso transformador, que contribuirá a la construcción de una Colombia diferente, más justa y pacífica.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Maestría en Educación para la Paz
Comunicaciones UD - Alisson Hernández
Universidad Distrital Francisco José de Caldas