Con el fin de fortalecer la pluralidad de la información en el país, la Institución junto con el Gobierno Nacional y la Asociación Colombiana de Comunicación Popular, lideran el Primer ‘Congreso de Comunicación Popular’.
Entre el 5 y 6 de diciembre representantes de más de 300 medios comunitarios y populares fortalecen sus conocimientos y habilidades para comunicar la realidad de Colombia, un escenario que, además, busca una transformación cultural desde la academia invitando a construir una comunicación critica.
Es por ello, que la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, busca fortalecer y posicionar la comunicación popular como necesaria y fundamental a través de esos escenarios, siendo el ‘Congreso de Comunicación Popular’, un puente para articular e identificar los retos y tendencias en esta materia y que definan la ruta y concreten apuestas en conjunto para construir el sector de comunicación popular.
Pedro Rubio, estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la institución y Coordinador de la línea académica de la Asociación Colombiana de Comunicación Popular, habló de la importancia que la academia haga parte de este espacio.
“La Universidad Distrital tiene una responsabilidad importantísima. Primero, por esa función que tiene la institución de la proyección social y de esas necesidades que se tienen en la sociedad bogotana, siendo de la forma en la que se puede responder de mejor manera, entonces; creo que desde la academia, una universidad pública como la nuestra, en la que estamos empezando hasta ahora, porque solamente se han graduado dos cohortes, tenemos esa responsabilidad y deber para con nuestra sociedad, de empezar a producir conocimiento también desde una perspectiva diferente”. Aseguro el estudiante.
Cabe resaltar, que durante el primer día se llevó a cabo el panel ‘Diagnóstico de la comunicación en Colombia: desafíos, urgencias y políticas’, en el que participaron Stephania Pinzón, de la Revista ‘Hekatombe’; Linda Cárdenas, presidenta de la Asociación Colombiana de Comunicación Popular (ACCOP); Borys Bustamante, coordinador del proyecto curricular de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Distrital; Mauricio Rodríguez, director Unidad Solidaria y John Alexander Garzón, líder de ‘Digital es Cultura’.
Así mismo, el día miércoles 6 de diciembre participarán reconocidos periodistas internacionales como Aram Aharonian, fundador de Telesur, Inna Afinogenova, subdirectora del sitio web “RT en español”, y Kael Abello, de la Comisión Editorial de la Comunidad Utopix.
Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información:
Emisora LAUD 90.4 FM
Giovanna Sánchez
Universidad Distrital Francisco José de Caldas