Publicado el 28 de marzo del 2025 - Actualizado el 31 de marzo del 2025

El proyecto, a cargo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en alianza con 25 CEO’S de compañías desarrolladoras de proyectos inteligentes reconocidos a nivel nacional e internacional y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas puso a disposición de las diferentes entidades territoriales modelos de IA (Inteligencia Artificial) enfocados en mejorar áreas clave como la movilidad, seguridad ciudadana, agricultura y conectividad. 

En LAUD 90.4 FM ESTÉREO el ex ministro de las TIC Mauricio Lizcano, explicó la importancia de esta iniciativa que marcará un hito en la transformación digital del país. 

 

En esa línea, el rector de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Giovanny Tarazona Bermúdez enfatizó que este proyecto incluye modelos de Inteligencia Artificial que han permitido a 54 municipios tomar decisiones en tiempo real basadas en datos para mejorar los diferentes servicios y garantizar la calidad de vida de cada uno de sus ciudadanos, pero, además, explicó lo que se viene para la Institución en materia de IA en la educación. 

 

 

Además, el gobernador del departamento de Santander, el mayor general Juvenal Díaz Mateus, recalcó el salto digital de Colombia al poner los beneficios de la Inteligencia Artificial al servicio de la gestión pública, creando soluciones digitales para posicionar lo antes posible al país como una potencia conectada y competitiva.

 

 

La propuesta, además de resaltar la labor de los alcaldes de los 57 territorios inteligentes de Colombia, sirvió de escenario para la presentación de las empresas que están al frente de los proyectos de transformación digital del país, para seguir avanzando en el desarrollo económico y social de las regiones.

Sistema Integrado de Comunicaciones
Fuente de información: Emisora LAUD 90.4 FM
Samuel Céspedes
Universidad Distrital Francisco José de Caldas